16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Arting, nueva plataforma para artistas

La redacción | lunes, 14 de octubre de 2019

De reciente creación, Arting es una plataforma digital que trabaja bajo el principio de empoderar a los artistas visuales para dar a conocer su trabajo y facilitar la conexión con el mercado artístico mexicano.

“Arting busca cubrir 4 ejes: difusión, exhibición, gestión y venta de obra bajo las necesidades que ahora tenemos como artistas. Se trata de profesionalizar la forma en la que se muestra el trabajo, mejorar el alcance de la obra, mostrarla de forma natural al público, y que eso resulte en visibilidad o venta”, dice Armando Garlez, artista y gestor de la iniciativa digital.

Cuando un artista se une a la plataforma, el equipo que la conforma le produce un portafolio profesional para mostrar cada una de las vertientes de su trabajo, además de un video de presentación. Arting trabaja en la difusión de eventos y exposiciones en las que participe el creador, así como en la documentación y el registro de su obra. La mira de este proyecto, que cuenta con una tienda en línea, es que los esfuerzos generen una presencia constante del artista. La iniciativa asume el compromiso de darle seguimiento al desarrollo de la carrera de quienes se afilien a ella.

Arting está dirigido a los artistas jóvenes que quieren difundir su producción y a coleccionistas que desean comprar obras bajo una lógica distinta a la de las galerías (que trabajan con una cartera de clientes) y descubrir las nuevas tendencias creativas.

Ante el reto de posicionarse como una alternativa, la plataforma se encuentra trabajando en otros proyectos de gestión: el 31 de enero y el 1 y 2 de febrero de 2020 se realizará Printing, una feria de artes gráficas, en Galera; se trata de un híbrido entre feria y bazar que permitirá la exposición y venta de obra a partir de la lógica de reproductibilidad de grabadores e impresores.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

Ingeniería y arquitectura en la ciudad

 

Abierta la convocatoria del LOEWE Craft Prize 2020

 

Vuelve FotoMéxico

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Invitación al ‘Jardín urbano’

Uno de los últimos trabajos del artista Vicente Rojo es una obra pública: el mural que ocupa la fachada lateral del Museo Kaluz

jueves, 18 de noviembre de 2021

Artes visuales

El cuerpo como imaginario

Estos días el Museo del Palacio de Bellas Artes explora la hibridación en el arte a través de obras de Rufino Tamayo, Francis Picabia y Matthew Barney.

jueves, 15 de marzo de 2018

Artes visuales

El artista político

Ciudad de México, 19 de febrero.- «Con el proyecto Geometría, acción y souvenirs del discurso insurgente me planteé preguntas en torno a la producción del arte político, de cómo se relaciona el discurso con la producción, cómo se expande una idea y, sobre todo, ¿dónde se ubica un artista político en la actualidad?», dijo hoy […]

jueves, 19 de febrero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja