16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Cine/TV

Serguéi Loznitsa sobre el funeral de Stalin

La Tempestad | miércoles, 27 de noviembre de 2019

State Funeral es el nuevo documental histórico del cineasta ucraniano Serguéi Loznitsa. Con imágenes de archivo nunca antes vistas, el filme relata el evento sucedido el 5 de marzo de 1953 que conmocionó a toda la Unión Soviética: el funeral de Iosif Stalin. 

En el documental se muestra cada etapa del espectáculo fúnebre, descrito por el periódico Pravda como el “gran adiós”. Loznitsa aborda el tema del culto a la personalidad de Stalin como una forma de ilusión inducida por el terror. También da una idea de la naturaleza del régimen y su legado, que aún atormenta al mundo contemporáneo.

Serguéi Loznitsa es un cineasta ucraniano nacido el 5 de septiembre de 1964 en Baranovichi, Bielorrusia. Creció en Kiev y, en 1987, se graduó del Politécnico de esa ciudad con un título en matemática aplicada. Loznitsa trabajó como científico en el Instituto de Cibernética de Kiev, especializándose en investigación de inteligencia artificial, e igualmente fungió como traductor del japonés. Estudió cine en el Instituto Estatal de Cinematografía de Rusia (VGIK). Autor de más de 21 filmes, en 2013 lanzó la compañía de producción y distribución de películas ATOMS & VOID.

A propósito del filme del ucraniano, actualmente se presenta en el Museo Nacional de las Culturas la muestra La línea del frente, un proyecto que se centra en la creación artística contemporáneo de Ucrania.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

En los bordes de la ficción

‘Family Romance, LLC’, la película más reciente de Werner Herzog, puede verse a través de MUBI durante este mes; Laura Pardo la revisa

jueves, 9 de julio de 2020

Cine/TV

Puzzles y un acertijo

«A diferencia de los casi incontables productos que han adaptado obras de Stephen King desde hace décadas, ‘Castle Rock’ destaca por capitalizar su imaginario para crear un nuevo relato», dice Guillermo Núñez, que reseña la serie, cuyo final se transmitió ayer

jueves, 13 de septiembre de 2018

Cine/TV

Un territorio mental

La chilena Dominga Sotomayor es la primera mujer reconocida por Mejor Dirección en el Festival de Locarno por su tercer largometraje ‘Tarde para morir joven’, que ahora se puede ver en salas; aquí, una charla con ella

martes, 29 de octubre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja