16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Salón Acme, octava edición

La redacción | martes, 4 de febrero de 2020

Salón Acme, la primera plataforma de arte en México creada por artistas para artistas, llega a su octava edición, que se realizará del 6 al 9 de febrero en Proyecto Público Prim. Esta ocasión la Bodega Acme se transforma en una sala donde se verán exposiciones curadas, que atenderán lineamientos y temáticas específicas; una de ellas se titula Welcome to Fear City. “Esta muestra tiene como punto de origen un panfleto que se repartía durante la década de los 70 en Nueva York que interpelaba de forma extraña a los turistas; a los artistas que participan en la exhibición se les dio una versión adaptada a la Ciudad de México”, detalla Zazil Barba, cofundadora de Salón Acme. 

Yucatán es el estado invitado en la octava edición. Una muestra a cargo de Daniela Pérez, curadora de arte contemporáneo que vive en Mérida, dará cuenta de las principales expresiones artísticas que se desarrollan en ese lugar. A cargo de Óscar Benassini, Los Perros Románticos es una librería temporal (cuyo título alude a Roberto Bolaño) con una excéntrica muestra de libros que incluye primeras ediciones, títulos fuera de catálogo y rarezas.

Casa Wabi, por otro lado, continuará otorgando el premio del Salón a uno de los artistas participantes de la sección de Convocatoria Abierta. El artista será seleccionado por el Consejo Curatorial (conformado por Michel Blancsubé, Magnolia de la Garza, Paula Duarte, Santiago Merino, Elizabeth Neilson y Eduardo Sarabia) y Casa Wabi. El premio consiste en una residencia artística en la sede de Casa Wabi en las costas de Oaxaca.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Vuelve el SITAC

El Simposio Internacional de Teoría sobre Arte Contemporáneo se llevará a cabo del 17 al 19 de enero de 2019 en el Museo Nacional de Antropología

lunes, 13 de agosto de 2018

Artes visuales

Trapo, nuevo espacio en San Miguel de Allende

El proyecto expositivo apela a la producción, la difusión y el consumo a menor escala, fomentando nuevas vías para el coleccionismo

jueves, 1 de agosto de 2019

Artes visuales

«Paper Zoo», de C. Sleigh

El nuevo libro de Charlotte Sleigh The Paper Zoo explora quinientos años de ilustraciones científicas de animales. Las 250 imágenes incluidas en el trabajo fueron recopiladas de la colección sobre animales de la British Library. La autora dividió el contenido en cuatro secciones: exótico, nativo, doméstico y paradójico. Este última sección recopila anécdotas sobre animales […]

jueves, 2 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja