16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Cine/TV

‘Love Me Not’, estreno

LA REDACCIÓN | martes, 11 de febrero de 2020

El filme Love Me Not (2019), del director español Lluís Miñarro, basado en el pasaje bíblico de Salomé, llegará a las salas el 21 de febrero. Sin embargo, los lectores de La Tempestad podrán verlo antes, en una función especial programada el jueves 13 a las 19:30 horas en Cinépolis Diana. 

La sinopsis del filme de Miñarro es la siguiente: Cuando el ejército internacional asigna a un regimiento entero la tarea de custodiar a un misterioso hombre, recluido en una prisión de máxima seguridad en medio del desierto por sus predicciones subversivas, la soldado Salomé, hija del Comandante Antipas, se obsesiona con él hasta desencadenar inesperadas consecuencias para los dos.

Ingrid García-Jonsson, Lola Dueñas, Francesc Orella y Oliver Laxe conforman el elenco, en el que también destaca el mexicano Luis Alberti. 

Lluís Miñarro nació en Barcelona. Love Me Not (2019), rodada en México, es su cuarto largometraje como realizador, al que preceden Stella Cadente (2014), Blow Horn (2009) y Familystrip (2009). Como productor, ha intervenido en más de 40 largometrajes inclasificables. Ha colaborado con Manoel de Oliveira, Apichatpong Weerasethakul, Lisandro Alonso, Albert Serra, JL Guerin, Naomi Kawase, Javier Rebollo, Jo Sol o JM de Orbe, entre otros. En 2015 fue Presidente del Jurado en FICUNAM.

Aquí, el tráiler de Love Me Not. 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Kelly Reichardt: cine sin artificios

Los primeros tres filmes de Kelly Reichardt abrazan el realismo a partir de una revisión crítica del cine estadounidense de los setenta

viernes, 2 de julio de 2021

Cine/TV

Imaginarios de un futuro próximo

Ensayista audiovisual, la lituana Emilija Škarnulytė desarrolla una reflexión sobre la vida planetaria desde el cine y la videoinstalación

martes, 8 de agosto de 2023

Cine/TV

Vicio propio, estreno

El 27 de marzo se estrenará Vicio propio, la nueva película de Paul Thomas Anderson. El filme recrea con precisión la época en que transcurre la historia, que adapta la novela de Thomas Pynchon: la década de los setenta. El cinefotógrafo Robert Elswit colaboró de nueva cuenta con Anderson. Juntos hicieron Boogie Nights (1997), Magnolia […]

martes, 17 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja