16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

31/03/2025

Literatura

Lit & Luz Festival México

La Tempestad | miércoles, 12 de febrero de 2020

Hoy inician las actividades del Lit & Luz Festival, que desde hace seis años apoya y promueve la creación de piezas colaborativas entre escritores, artistas visuales y músicos de la Ciudad de México y Chicago. El encuentro, cuyas actividades son gratuitas y se extienden hasta el 15 de enero, explora la relación entre los lenguajes, la producción artística y la cultura de México y Estados Unidos. 

Titulada Movimiento, la sexta edición del Lit & Luz Festival (organizado por MAKE Literary Productions) busca reflexionar sobre la migración, los movimientos sociales y los cuerpos en tránsito entre los artistas participantes y la audiencia.

Este año en el Lit & Luz Festival participan Diana del Ángel, Verónica Gerber Bicecci, Israel Martínez, Sara Uribe, Dalia Huerta Cano, Eula Biss, Emily Jungmin Yoon, Yvette Mayorga, Michel Rodriguez Cintra, Sebastián Hidalgo y Sadie Woods, entre otros.

Actividades destacadas

Hoy a las 7PM se realizará el conversatorio “Reenmarquemos la foto”, en Casa Refugio Citlaltépetl. Se trata de una charla entre dos galardonados fotoperiodistas: Mónica González, de México, y Sebastián Hidalgo, de Estados Unidos. Aunque González radica en México, e Hidalgo es un mexico-americano que radica en Chicago, ambos trabajos buscan redefinir cómo la violencia y el sufrimiento se retrata en imágenes dentro de sus respectivas comunidades. La conversación girará, justamente, en redirigir el poder de la imagen lejos de quienes infligen la violencia y dar voz a quienes deben continuar con sus vidas, aunque alteradas para siempre.

De la programación del encuentro también destaca la charla “Una obra, dos artistas: una conversación sobre colaboraciones binacionales y el tema movimiento”, evento que también se llevará a cabo en Casa Refugio. Las parejas están conformadas por la artista/escritora Verónica Gerber Bicecci y el bailarín Michel Rodriguez Cintra; el artista/músico Israel Martínez; y la escritora Diana del Ángel y el foto-reportero Sebastián Hidalgo.

El 15 de febrero a las 8 PM en el Museo Universitario del Chopo, por otro lado, culminará el festival con la premier mundial del Live Magazine Show en Chicago, evento que contará con narraciones, música en vivo, videoarte, poesía y presentaciones performáticas de los artistas participantes. La entrada es gratuita. 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Pensar, si fuera posible

En esta entrega de su columna, Nicolás Cabral se pregunta si en la actualidad se escribe literatura capaz de animar el pensamiento

miércoles, 4 de agosto de 2021

Literatura

Miramar, nueva novela

El jueves David Miklos presentará Miramar, su nueva novela, publicada por Textofilia. «Escrita a tres voces –la voz del narrador en el momento presente; la voz del narrador en el viaje pasado; la voz del testigo–, Miramar es una novela híbrida que reflexiona sobre el paso del tiempo, la construcción de la memoria y los […]

lunes, 4 de mayo de 2015

Literatura

Dos novedades editoriales

Una memoria de librera de Cecilia Fanti (Gris Tormenta) y la reedición de ‘Lecturas clásicas para niños’ (Alias) animan esta columna

martes, 28 de mayo de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja