16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes escénicas

Viñetas Brechtianas

LA REDACCIÓN | viernes, 21 de febrero de 2020

Las compañías Perro Teatro y Delirio Teatro presentan Viñetas Brechtianas, musical basado en las obras de Bertolt Brecht (1898-1956), que se presentará a partir del 22 de febrero en el Foyer del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, bajo la dirección de Gilberto Guerrero.

Con música en vivo interpretada en el piano por Salvador González, el montaje se basa en poemas, citas de ensayos, escenas teatrales y canciones del creador del teatro épico; entre ellas se encuentran obras como La mujer judía, El señor Keunor, El minuto del payaso y Madre coraje y sus hijos. Asimismo, la propuesta incorpora algunas escenas de los interrogatorios a los que fue sometido el dramaturgo en el Comité de Investigación sobre Actividades Antinorteamericanas en 1947. Guerrero le da un tono lúdico, cabaretero, desenfadado y locuaz a la dirección que conserva la mirada crítica que caracterizó al dramaturgo alemán.

Con más veinte años de vida, la puesta en escena muestra una mirada al ingenio, humor, inteligencia, poesía y teatro del artista, reconocido como uno de los más influyentes del teatro en el siglo XX. Brecht destaca por realizar propuestas que invitan al espectador a analizar, meditar y reflexionar con el fin de que genere una conciencia crítica.

En esta temporada actuarán Darinka Olmedo, José Juan Meraz y Ortoz Soyuz, además de Karen Daneida y Sofía Gabriel, quienes alternarán funciones. Gilberto Guerrero ha dirigido más de 60 espectáculos entre los que destacan Aristofánica, El diario prohibido de Alvar Costa y Romeo y Julieta; además es coautor del libro ‘Apuntes para una historia de la televisión mexicana’.

Viñetas Brechtianas se presentará en el Foyer del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris del 22 de febrero al 1 de marzo.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

«Las formas de la ausencia»

  Ayer la Casa de la Cultura de la UAEM inauguró la exposición Las formas de la ausencia, de la coreógrafa uruguaya Tamara Cubas, curada por Ileana Diéguez. La muestra es una investigación en torno a las desapariciones forzadas en Uruguay. En 1975 tuvo lugar la desaparición forzada de Omar Cubas, el tío de Tamara. […]

miércoles, 19 de agosto de 2015

Artes escénicas

Ruta femenina

¿Cuáles son las urgencias sociales entre los artistas en el contexto latinoamericano? La muestra Mujeres en ruta, que actualmente se presenta en el espacio AT AL 609 Lugar de Investigaciones Artísticas, en São Paulo, Brasil, intenta ensayar diversas respuestas al exhibir obras de las creadoras Gabriela Alonso (Argentina), Elvira Santamaría (México) y Rosana Paulino (Brasil), […]

martes, 22 de agosto de 2017

Artes escénicas

La Bauhaus y su vínculo con México

Como parte del centenario de la escuela de diseño, el Teatro Orientación presentará la pieza escénica ‘Bauhaus Mx19’

martes, 26 de noviembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja