16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Brujas, de lo cotidiano a lo mágico

La redacción | martes, 3 de marzo de 2020

La Fundación Marso presentará el jueves 5 de marzo Aquelarre. Capítulo I: de lo cotidiano a lo mágico, muestra conformada por el trabajo de las artistas Ale de la Puente, Lorena Herrera, Perla Krauze, Daniela Libertad, Chantal Peñalosa y Katri Walker. Curada por Jessica Berlanga Taylor y Sofía Mariscal, la exposición busca reflexionar en el arquetipo de la bruja como motivo de celebración y conocimiento de la otredad, y la sexualidad femenina como fuerza subversiva. Las obras incluyen performance, video, trabajo con archivos, escultura, instalación, voz, fotografía y pintura.

Walter Benjamin habló sobre los orígenes del temor a las mujeres con habilidades mágicas durante una de sus famosas conferencias radiales dirigidas a jóvenes, “Juicios a las brujas”: “Para todos nosotros, la superstición es una cosa que por lo general se encuentra difundida entre la gente simple, en quienes también está arraigada con mayor firmeza. La historia de la creencia en las brujas nos muestra que no siempre fue así. Justamente el siglo XIV, cuando esta creencia reveló su cara más rígida y peligrosa, fue un tiempo de un gran auge en las ciencias. Habían empezado las cruzadas, y con ellas llegaron a Europa las teorías científicas más novedosas, sobre todo de las ciencias naturales, en las que los países árabes estaban mucho más adelantados que el resto. Y por muy improbable que suene, estas nuevas ciencias naturales fomentaron poderosamente la fe en las brujas”. 

Aquelarre, dividida en tres capítulos, constituye la obra de más de 30 artistas en distintas sedes de la Ciudad de México: la Fundación Marso, el Centro Cultural España en México y el Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas. 

La Fundación Marso, fundada en 2012, se ubica en la calle de Berlín 37, en la colonia Juárez​ de la Ciudad de México.

La exhibición estará disponible hasta el 31 de octubre.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Damián Ortega, Casino

En junio la galería Hangar Bicocca, ubicada en Milán, presentará la primera muestra de Damián Ortega en Italia. Casino, curada por Vicente Todolí, dará cuenta, entre otras cosas, de cómo el artista mexicano revolucionó el concepto de escultura al dotar de un nuevo significado a objetos cotidianos. La organización anuncia a Ortega como un artista […]

miércoles, 29 de abril de 2015

Artes visuales

Las trampas del arte contemporáneo

El creador mexicano David Hinojosa habla sobre los claroscuros y los malentendidos de la democracia en el arte; actualmente el artista impulsa la creación del Pabellón Democrático que se construirá en Venecia

viernes, 20 de abril de 2018

Artes visuales

Muestras de verano

Es verano y los museos de todo el mundo presentan sus exposiciones más atractivas, planeadas con minuciosa antelación para el gran público. Aquí repasamos un puñado de esas exhibiciones, aquellas que proponen una lectura distinta de las artes en el plano internacional y que abarcan diversas disciplinas creativas.   Música   El museo Victoria & […]

jueves, 20 de julio de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja