16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Literatura

Para leer en casa

La redacción | martes, 24 de marzo de 2020

La colección Material de Lectura es un esfuerzo de Literatura UNAM por extender su catálogo, al publicar, a lo largo de tres décadas, más de 350 obras de los escritores más importantes del siglo XX. Su sitio web ofrece antologías en dos series, la de cuento contemporáneo y poesía moderna, ambas en versión digital para ser consultadas por los amantes de la literatura. En esta ocasión, proponemos el trabajo de mujeres fundamentales de las letras hispánicas.

 

Rosario Castellanos

Esta antología tiene la intención de reivindicar los poemas de su autora, los cuales fueron valorados más por su condición de mujer que por sus cualidades estéticas. Con una introducción de Pablo Mora y Pedro Serrano, la compilación expone la posición cruda, irónica y agresiva de una escritora excepcional.

Amparo Dávila

Cuatro cuentos: “El huésped”, “La señorita Julia”, “El entierro” y “Árboles petrificados”. Con una introducción a cargo de Luis Mario Schneider, esta compilación de Material de Lectura dibuja un panorama certero de la prosa de la autora zacatecana. 

Margo Glantz

Este Material de Lectura muestran otra vertiente de Margo Glantz. “Ciudad y escritura” y “La Malinche” son los ensayos que se agrupan, notables por su rigurosidad intelectual y estilística, que desmenuzan a sus personajes, dando diferentes lecturas de la historia original. 

Alejandra Pizarnik

Los poemas aquí compilados visibilizan la tensión que la argentina Alejandra Pizarnik estableció entre la realidad y las palabras. Admirada por los poetas Octavio Paz y Enrique Molina, sus versos se caracterizan por la introspección y el desnudamiento artístico, donde el lenguaje es revelación pero también es ocultamiento. 

Cristina Rivera Garza

Twitter como un medio disruptor de la escritura contemporánea y la noción de comunidad en los filósofos modernos. Estos son algunos de los temas de la compilación Escribir no es soledad, compuesta por dos ensayos de Cristina Rivera Garza que manifiestan su pensamiento crítico en relación con la literatura, la política o las estructuras del imaginario público. 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Novedades editoriales

Una recopilación de nuevos libros de narrativa, filosofía y feminismo

lunes, 17 de febrero de 2020

Literatura

Nuevo libro de Cruzvillegas

La Secretaria de Cultura publica una compilación de textos sobre el trabajo de Abraham Cruzvillegas. El libro reúne cuarenta y tres textos escritos por distintas plumas entre agosto de 1990 y septiembre de 2016. Textos sobre la obra de Abraham Cruzvillegas hace un recorrido por la obra escultórica y gestual del artista mexicano: desde sus exposiciones […]

jueves, 23 de febrero de 2017

Literatura

Foucault sobre Sade

  Siglo XXI publicó La gran extranjera, libro que contiene una serie de intervenciones de Michel Foucault (1926-1984) acerca de la literatura y el lenguaje, que no sólo funcionan como compendio de su concepción de la literatura sino que ofrecen pistas para abordar su obra. Así, Foucault indaga en la relación entre literatura y locura […]

jueves, 9 de julio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja