16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

La Ciudad de México durante la pandemia

Así se ve la CDMX durante la pandemia del Covid-19; imposible de ignorar, la ciudad sigue revelando la desigualdad

María José Alós | miércoles, 1 de abril de 2020

Todas las imágenes son de María José Alós

Al día siguiente de escuchar el mensaje enfático del gobierno mexicano ante la crisis sanitaria por el Covid-19 (Quédate en casa), me levanté con ánimo de observar y documentar el despertar y la respuesta de la Ciudad de México. 

Teniendo en mente las imágenes que muestran las calles desiertas de París, Madrid y Nueva York, haciéndonos sentir que vivimos la historia de una película de ciencia ficción, imaginé un escenario similar.

Bastó un rato, un fragmento del día, para atestiguar la realidad de la Ciudad de México. Imposible de ignorar, la situación está ahí, visible, palpable. La ciudad sigue revelando con claridad las diferencias sociales y económicas de todos los días. 

Espero que estas imágenes, fruto de mi experiencia, se aproximen al sentimiento que genera el contraste entre el espacio de vacío del privilegiado y la exposición pública y la vulnerabilidad de quienes no tienen opción. No sólo se trata de la poética de la ciudad, pequeña parte del país, y de sus habitantes resguardados en casa, sino de compartir el sentimiento de desprotección.

 

La Ciudad de México durante la pandemia del Covid-19

Todas las imágenes son de María José Alós

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Esta agenda para los días de descanso propone un recorrido por diferentes puntos de la ciudad.

viernes, 20 de abril de 2018

Artes visuales

Barthes y la cámara lúcida

En octubre el Museo de Arte Carrillo Gil abrirá la exposición Lo que no se ve. «Studium y punctum en la colección de fotografía de Telefónica (y desde la cámara lúcida de Roland Barthes)». La exposición de compone de obras de la colección de fotografía contemporánea y con el archivo histórico de Fundación Telefónica, orientada por conceptos alrededor de la experiencia fotográfica dispuestos en el libro La cámara lúcida (Nota sobre la fotografía)(1980), del filósofo y escritor francés Roland Barthes.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Artes visuales

Una nueva serie sobre museos

‘The Art of Museums’ es un documental episódico en el que las estrellas del arte exploran las historias y las obras principales de ocho museo del mundo

miércoles, 24 de octubre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja