16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Cine/TV

‘Eisenstein en Guanajuato’ gratis

La redacción | viernes, 24 de abril de 2020

Eisenstein en Guanajuato, filme de Peter Greenaway, se puede ver gratis online a partir de hoy y durante una semana, en la plataforma Cinépolis Klic, como parte de la iniciativa de la distribuidora Piano para permanecer en casa. «En un momento en el que el cine está muriendo, es apropiado rememorar a Sergei Eisenstein. Para mí es gratificante que la película haya sido seleccionada para competir en el Festival de Cine de Berlín, una ciudad que fue una de las primeras en apreciar la grandeza de Eisenstein», declaró Greenaway en 2015, cuando debutó la cinta.

La película del director galés narra los diez días que Sergei Eisenstein pasó en México, en 1930, un periodo definitorio tanto en su vida personal como artística. El actor finlandés Elmer Back interpreta al realizar soviético. Completan el elenco Luis Alberti, Stelio Savante y Lisa Owen.

«En Eisenstein en Guanajuato soy el hombre casado, closetero, que tiene un romance con Eisenstein, que no había besado a nadie en su vida antes de llegar a México; Greenaway alude a cómo la energía sexual y la pulsión de muerte transforman la mirada y el disfrute del placer», considera Luis Alberti, que ficcionaliza al amante del director de ¡Qué viva México!

Eisenstein es considerado uno de los artistas más innovadores de su tiempo. Además de cineasta, Sergei fue un pensador que planteó elementos del montaje que sirvió de inspiración para todo el cine posterior. Entre sus filmes más encumbrados se encuentran El acorazado Potemkin y Octubre.

La aventura de Greenaway se prolongará: el creador tiene en mente filmar Eisenstein in Hollywood, película que dibujará las peripecias del genio fílmico en Estados Unidos.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

El artificio al límite

Aki Kaurismäki vuelve al tema migratorio con el filme ‘El otro lado de la esperanza’, cuya estética de inmovilidad artificial engendra su compasión por la humanidad.

miércoles, 14 de marzo de 2018

Cine/TV

Nuevo cine español en México

Inician la actividades de La Ola, muestra que trae destacadas obras del cine independiente de España; Rocío Mesa, organizadora del ciclo, y Adrián Orr, que participa con ‘Niñato’, detallan el evento que se puede ver en el CCEMx y la Cineteca

jueves, 7 de junio de 2018

Cine/TV

Quincena de documentales

Vuelve al MoMA la muestra anual de documentales Doc Fortnight. La edición de este año es una salpicada de tintes políticos, en una época de que se caracteriza por lo agudo de sus crisis humanitarias. Doc Fortnight cuenta con filmes internacionales como Machines, dirigida por Rahul Jain: la lucha diaria de los trabajadores textiles del […]

martes, 14 de febrero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja