16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Plataforma 2020

La redacción | jueves, 14 de mayo de 2020

En las últimas semanas, la situación sanitaria mundial ha significado un desafío en el mercado del arte, pero también una oportunidad de repensar el desarrollo de las actividades sociales y profesionales. Plataforma 2020 reúne a un pequeño grupo de galerías privadas que tiene el objetivo de sostener su ecosistema artístico inmediato durante el confinamiento. La forman Arróniz Arte Contemporáneo, Galería de Arte Mexicano, Galería Enrique Guerrero, Galería Hilario Galguera, Galería Karen Huber, Galería Le Laboratoire, Galería Patricia Conde, Licenciado y Proyecto Paralelo.

Las nueve galerías involucradas se han unido en estrecha colaboración con los artistas que representan, y que comparten las mismas inquietudes y problemáticas. Así, cada galería elegirá de su colección 10 obras cada 15 días para ser puestas a la venta en línea desde la Plataforma en condiciones excepcionales. De las obras vendidas, independientemente de a qué galería pertenezca, el 50% irá al artista y el 40% se repartirá entre las galerías participantes de manera horizontal y solidaria en una situación crítica que exige el apoyo mutuo. 

Además, en vista de la preocupante realidad local, el 10% restante se reservará para apoyar iniciativas surgidas específicamente durante la pandemia del COVID-19, como compra de mascarillas y material sanitario, apoyo a grupos vulnerables, entre otros. 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Recordando a Juan Acha

Nació en la segunda década del siglo XX y se formó como ingeniero químico en Alemania, pero fue en su natal Perú, en la década de los años cincuenta, que inició con su labor como crítico, teórico y promotor de arte contemporáneo. Labor que consolidó con su llegada a México, en 1971. Entre 1972 y […]

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Artes visuales

Una medida de la humanidad

El Museo de Arte de Columbus presenta una muestra que explora los flujos de información a través de obras de arte inspiradas en mapas, gráficas y diagramas

lunes, 30 de julio de 2018

Artes visuales

Emojis al MoMA

El set original de emojis, 176 pictogramas creados por Shigetaka Kurita en 1999 para la compañía NTT DOCOMO, se suma a la colección permanente del MoMA, haciéndose así, de un lugar en la historia del diseño. Para el museo, como señaló Paola Antonelli, curadora en jefe del Departamento de Arquitectura y Diseño, al sitio Hyperallergic, […]

jueves, 27 de octubre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja