16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

12/04/2025

Literatura

Leer contra el racismo

En conjunto con Profética, seleccionamos cinco libros que permiten pensar esta herida abierta en las sociedades contemporáneas

La Tempestad | lunes, 8 de junio de 2020

Manifestantes ante una estación de policía en Mineápolis. © Reuters

El asesinato de George Floyd por un policía de Mineápolis ha desatado, en plena pandemia global, una serie de manifestaciones masivas en contra del racismo en distintas ciudades del mundo. En México, por otra parte, ha reabierto una discusión necesaria. En conjunto con Profética, seleccionamos cinco libros que permiten pensar esta herida abierta en las sociedades contemporáneas.

 

El racismo: una introducción, de Michel Wieviorka

En este libro de 1998, el sociólogo francés estudia el racismo como un fenómeno cambiante, que ha sido justificado lo mismo con argumentos pretendidamente científicos que, en tiempos recientes, con discursos culturales. Un recorrido riguroso que, publicado en castellano por Gedisa, permite adentrarse en este tema urgente.

No está en los genes, de Richard Lewontin, et. al.

La ideología influye en la ciencia, y el volumen de Lewontin (genetista), Rose (neurobiólogo) y Kamin (psicólogo), original de 1984, se empeña en evidenciarlo para desmontar tanto la sociobiología como el determinismo genético, de los que se ha servido el racismo contemporáneo. Disponible en Booket.

Los condenados de la tierra, de Frantz Fanon

Este precursor de los estudios poscoloniales (1961) es un clásico del pensamiento revolucionario, y en él Fanon teoriza la descolonización (la liberación) de forma integral, lo que necesariamente implica una superación del racismo al destruir las estructuras de dominación que lo hacen posible.

Racismo y discuso de las élites, de Teun A. van Dijk

La élite política, académica, ejecutiva y mediática perpetúa la dominación étnica, estudia aquí el lingüista holandés a partir del análisis del discurso. Deteniéndose en palabras y conceptos, en el modo en que son usados en parlamentos, universidades y empresas, Van Dick pone los puntos sobre las íes.

Alfabeto del racismo mexicano, de Federico Navarrete

48 entradas contundentes invitan a los mexicanos a mirarse en el espejo del racismo. Publicado en 2017 por Malpaso, el libro presenta cual diccionario una serie de entradas que forman un “polémico compendio de atrocidades y escándalos” para enfrentarnos a las costumbres que naturalizan la discriminación.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

¿Cómo traducir los errores?

A partir de libros de Franco Nasi, Valerio Magrelli medita sobre el significado del error y sus implicaciones en la tarea del traductor

miércoles, 28 de julio de 2021

Literatura

Hijas de sangre: sobre el horror butleriano

Iván Ortega aborda la obra de Octavia E. Butler ya no como aporte a la ciencia ficción sino desde su perfil extraño y terrorífico

lunes, 29 de abril de 2024

Literatura

‘Cuando la vida te da un martillo’

Aquí un adelanto de la primera novela de la poeta y rapera Kate Tempest, que publicará Sexto Piso.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja