16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Exposiciones de otoño

Nuevas muestras se presentan en los museos Amparo, Jumex y Tamayo: el otoño no carecerá de diversidad de propuestas visuales

La Tempestad | miércoles, 4 de noviembre de 2020

Ilustración de Marco Antonio Pineda incluida en la exposición 'OTRXS MUNDXS', del Museo Tamayo

La penúltima temporada del año trae consigo nuevas exposiciones en los recintos culturales de Puebla y la Ciudad de México. Elegimos tres propuestas relevantes recientemente inauguradas o por abrirse este mes.

El círculo que faltaba

Museo Amparo, Puebla. Hasta el 8 de febrero de 2021

 

Curada por Magalí Arriola, la exposición parte de la experiencia de la muerte compartida en América Latina y el Caribe a través de la historia: los tiempos de la Colonia, la economía esclavista del capitalismo temprano o las víctimas de la guerra contra el narcotráfico. Esta muestra recurre a protagonistas históricos, personajes ficticios, acontecimientos tangibles y relatos míticos para explorar el papel que tienen los cadáveres contados y las almas desaparecidas en el mundo de los vivos. Además, cuenta con la colaboración de instituciones y artistas internacionales, quienes presentan una extensa colección de obras, películas, documentos históricos y objetos culturales. 

 

Jorge Victoria Ojeda, ‘Fables of the Undead – An Allegorical Story of Latin America’

Pasajeros 04: Anni Albers

Museo Jumex, Ciudad de México. Hasta el 28 de febrero de 2021

 

La cuarta exposición de la serie Pasajeros explora la influencia de México en las obras de la artista alemana Anni Albers, que viajaba continuamente al país junto al también artista Josef Albers. Ambos reunieron una amplia colección de miniaturas de cerámica precolonial de diferentes culturas, mientras que Anni adquirió piezas textiles para la Harriet Engelhardt Memorial Collection de Black Mountain College en Carolina del Norte, Estados Unidos. El matrimonio recorrió distintas regiones de la república en busca de sitios arqueológicos, textiles y piezas de arte popular. Esta muestra especula sobre el paralelismo entre las prácticas artísticas modernas y las culturas antiguas y contemporáneas de América. 

 

Anni Albers

Anni Albers en Mitla, ca. 1936-1937 (detalle). Cortesía de The Josef and Anni Albers Foundation. Fotografía: Tim Nighswander / Imaging4Art. ©️ Josef Albers / VG Bild Kunst / SOMAAP / México / 2020

OTRXS MUNDXS

Museo Tamayo, Ciudad de México. Del 28 de noviembre de 2020 al 27 de febrero de 2021

 

Curada por Humberto Moro y Andrés Valtierra, la exposición articula el trabajo de un grupo multicultural de cuarenta artistas que trabajan individual y colectivamente en la capital del país. Esta comunidad artística revela discursos sobre los paradigmas y fracasos del capitalismo tardío a través de cuatro núcleos temáticos: “Capitalismo y dominación”, “Serialidad, identidad y obliteración”, “Entropía, especulación y visualización” y “Cuerpo y materialidad”. Además, la exhibición procura resaltar la otredad, cuestionando las concepciones preestablecidas y hegemónicas sobre lo que significa hacer arte en México.

 

Daniel Godínez Nivón, Ensayo de flora onírica, ilustración científica, 2020. Ilustración de Marco Antonio Pineda. Impresión en offset a color, copias ilimitadas. Cortesía del artista

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Diseño de Danh Vō

El sábado pasado Patrick Charpenel, que hasta hace unos meses fungía como director del Museo Jumex, presentó la botella del tequila Casa Dragones, cuyo envase fue diseñado por el artista vietnamita Danh Vō, en San Miguel de Allende, Guanajuato. La botella está inspirada en una pieza que el artista utilizó en una instalación en la […]

jueves, 4 de junio de 2015

Artes visuales

BIENAL ANIMAL

La Eastern University of Kentucky albergará la tercera bienal Living With Animals, organizada por Robert W. Mitchell y Radhika Makecha. Este año la exposición lleva por nombre Coexistence. Durante el evento, también se realizará la exhibición Seeing with Animals organizada por la artista Julia Schlosser, Jessica Dallow y Martha R. La expo contará con trabajos […]

miércoles, 15 de marzo de 2017

Artes visuales

Tania Bruguera intervendrá la sala de turbinas de la Tate

La creadora cubana, que en su práctica artística aborda temas de poder y control, ha recibido la comisión de la institución británica. 

jueves, 22 de febrero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja