16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Literatura

Fomento a la traducción del alemán

La Tempestad | miércoles, 4 de noviembre de 2020

Con el objetivo de ofrecer a los lectores de otras lenguas una amplia oferta de textos científicos y obras literarias originalmente escritas en alemán, el Goethe-Institut cuenta con un programa de fomento a la traducción. Parte de la política exterior cultural y educativa alemanas desde hace cuatro décadas, ha apoyado económicamente la aparición de unos seis mil libros de autores alemanes en 45 idiomas.

Las solicitudes para este programa son recibidas por el Goethe-Institut de cada país, que se encarga de remitir los proyectos seleccionados, junto a un informe, a la central del Goethe-Institut en Múnich. Una comisión, que se reúne cuatro veces al año, determina si se concede la subvención y, en caso positivo, fija la suma destinada a cada una de las editoriales postulantes. Para la reunión de principios de febrero de 2021, la recepción de solicitudes tiene como fecha límite el 1 de diciembre de este año. 

Únicamente las editoriales no alemanas tienen derecho a postularse. Asimismo, sólo se apoyará la traducción de las obras de autores alemanes que hayan sido publicadas de forma impresa por una editorial en algún país germanoparlante. Cabe mencionar que las editoriales extranjeras están obligadas a mencionar al Goethe-Institut como promotor, así como a incluir el logotipo correspondiente. 

En el caso de que la solicitud fuese aprobada, el Goethe-Institut reembolsará una parte de los costos de traducción a la editorial extranjera tras la publicación de la edición en lengua no alemana. Sin embargo, no contempla el pago total de costos de traducción ni financiamiento de los costos por concepto de derechos, impresión o redacción.

Aquí se puede acceder a más información sobre el programa de fomento a la traducción del Goethe-Institut. 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

El ‘Inventario’ de Pacheco

Guillermo Núñez Jáuregui comenta la monumental compilación del periodismo cultural de José Emilio Pacheco publicada por Ediciones Era

lunes, 12 de junio de 2017

Literatura

Pasolini: novela y disenso

En el centenario de Pier Paolo Pasolini, Nicolás Cabral revisa el libro más complejo del escritor y cineasta: la novela ‘Petróleo’

miércoles, 9 de marzo de 2022

Literatura

Una forma elástica

Una reflexión sobre la narrativa del francés Emmanuel Carrère, cuya obra oscila entre la crónica, la biografía y el ensayo personal

viernes, 24 de noviembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja