16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Encuentro Museo Digital

La Tempestad | lunes, 9 de noviembre de 2020

De la colaboración entre el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y Fundación Telefónica Movistar México surgió en 2017 el Encuentro Museo Digital. Se trata de un foro interactivo donde diversos profesionales del campo museológico exponen e intercambian experiencias, inquietudes y reflexiones sobre los recintos culturales y el mundo digital en la nueva realidad. Con el enfoque “Ciudadanía y cultura”, la nueva edición del encuentro se realizará del 10 al 13 de noviembre a través de la plataforma digital Zoom.

El programa iniciará con la conversación “What Sane Person Could Live in this World and Not Be Crazy?”, entre Amanda de la Garza (directora del MUAC) y Sally Tallant (directora ejecutiva de Queens Museum), que explorarán el uso de las plataformas digitales como medio de difusión para conectar con nuevas audiencias. El 11 de noviembre Sayak Valencia, investigadora del Colegio de la Frontera Norte, impartirá la conferencia magistral Digital Gangsters: psicopolítica, fascismo 2.0, precarización y producción de realidad”, donde planteará la relación entre el ascenso del neofascismo y el uso de elementos del folclor digital, así como la difusión de las imágenes para su propagación. 

El panel “Saltar con red. Alternativas digitales en la emergencia sanitaria” presentará una serie de experiencias digitales durante el confinamiento. Los fundadores del Covid Art Museum hablarán sobre la exitosa recepción que ha tenido su galería digital en Instagram y los editores de la revista Chopsuey compartirán cómo se vieron obligados a hacer cuarentena en tres continentes diferentes mientras trabajaban en línea. 

Como parte de este encuentro, del 10 al 12 de noviembre, de 17:00 a 20:00 horas, a través de la plataforma Jitsi, se llevará a cabo el taller Máquinas de hacer tiempo. La digitalización del museo en escala 1:0”, coordinado por el profesor e investigador Alberto López Cuenca. Se propone interrogar la relación entre el museo y la producción del tiempo histórico en las actuales mediaciones digitales. La convocatoria se realizó a través de redes sociales y el grupo de trabajo ya está conformado.

Aquí el programa completo del Encuentro Museo Digital. 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Exposiciones de marzo

El mes de marzo trae nuevas expos en la SAPS, el MUAC y el Museo Jumex

viernes, 28 de febrero de 2020

Artes visuales

Cecilia Vicuña en el MALBA

La exposición más completa dedicada al trabajo de la poeta, artista visual y activista feminista chilena puede visitarse en Buenos Aires

miércoles, 31 de enero de 2024

Artes visuales

“Querido lector. No lea”

Del 16 marzo al 10 de octubre de este año el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid, exhibió una retrospectiva centrada en el enfoque artístico y editorial de Ulises Carrión (San Andrés Tuxtla, 1941-Ámsterdam, 1989): Ulises Carrión. Querido lector. No lea, esta muestra llegará a la salas del Museo Jumex el 9 […]

martes, 20 de diciembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja