16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Arte y cerebro, desde Le Laboratoire

La Tempestad | miércoles, 9 de diciembre de 2020

La galería Le Laboratoire de la Ciudad de México presenta {ínsula}, muestra que conjunta obras de diversos artistas realizadas durante el confinamiento, mayoritariamente. La ínsula, o corteza insular, es una estructura ubicada en la profundidad de la parte lateral del cerebro. La neurociencia cognitiva ha estudiado su papel en la toma de decisiones y el procesamiento emocional.

La exposición invita a plantearse algunas preguntas. ¿Somos conscientes del tumulto interior que surge en nosotros, de la explosión de sustancias que nos golpean cuando estamos frente a una obra de arte? ¿Sabemos que el arte despierta diversos neurotransmisores y analgésicos en nuestro cerebro? La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el 11 de noviembre de 2019 un informe que, basado en las evidencias de más de 900 publicaciones, confirma que el arte puede ser beneficioso para la salud física y mental.

En {ínsula} participan los artistas Georgina Bringas, Tomas Casademunt, Julien Devaux, Gabriela Gutiérrez Ovalle, Ilan Lieberman, César Martínez, Mario Núñez, Michael Nyman, Roberto Rébora, Manuel Rocha Iturbide, Enrique Rosas, Guillermo Santamarina y Roberto Turnbull.

La muestra colectiva permanecerá abierta hasta el 30 de enero de 2021 y puede visitarse con cita previa, respetando las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias, de lunes a viernes de 11:00 a 14:30 horas y de 16:30 a 19:00 horas. La galería se ubica en Vicente Suárez 69, interior 2, colonia Condesa, Ciudad de México. Los datos de contacto pueden consultarse en la página de Le Laboratoire.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Arte y vida sin fronteras: Ben Vautier

El MUAC inaugura la primera retrospectiva del artista en América Latina, ‘La muerte no existe’: seis décadas de gestos vanguardistas

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Artes visuales

Retos de la independencia 

El jueves 25 de abril se realizará la tercera mesa de discusión del proyecto ‘Radiografía de la escena emergente”, dedicada a los espacios expositivos 

viernes, 12 de abril de 2019

Artes visuales

Sophie Calle al cementerio

Creative Time reclutó a Sophie Calle para aterrorizar en el cementerio de Green-Wood por los próximos 25 años. Después de sus aclamados shows en en la Domino Sugar Factory y el Old Navy Yard, la compañía de artes neoyorquina prepara un nuevo proyecto de arte público, para esto la artista francesa ha solicitado los secretos […]

martes, 21 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja