16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

10/04/2025

Literatura

Premio de No Ficción Latinoamérica Independiente

La Tempestad | martes, 9 de febrero de 2021

Una alianza entre diez editoriales independientes de América Latina y una española presenta un nuevo galardón: el Premio de No Ficción Latinoamérica Independiente, que promueve la publicación del texto ganador en cada uno de los sellos participantes. El objetivo es facilitar la publicación de autoras y autores, ampliar el alcance de sus obras y enfrentar los problemas logísticos de distribución en la región.

La obra deberá ser inédita y de no ficción, escrita originalmente en español o portugués y sus autores no deben haber publicado antes con ninguna de las editoriales: Alquimia de Chile; El Cuervo de Bolivia; Fósforo de Brasil; Godot de Argentina; Libros del Fuego de Venezuela; El Fakir de Ecuador; Elefanta de México; Trabalis de Puerto Rico; Criatura de Uruguay; Luna Libros de Colombia; y Barrett de España. El 15 de febrero cerrará la recepción de trabajos.

La preselección de los textos quedará en manos de los editores, mientras que la decisión final sobre el ensayo ganador, que se dará a conocer en agosto de 2021, estará a cargo de un jurado integrado por la actriz y escritora Nona Fernández, de Chile; la periodista cultural Diajanida Hernández, de Venezuela; y la autora Cristina Rivera Garza, de México, quienes además se encargarán de redactar un acta que será incluida en cada una de las ediciones de la obra.

Así, la convocatoria invita a escritores latinoamericanos a desarrollar ensayos críticos que piensen la crisis, las mutaciones que atravesamos, los fenómenos cruciales de nuestra era. “El premio es la publicación de la obra en todas aquellas editoriales. Atravesar con la reflexión propia las fronteras. Invitarnos a pensar en conjunto”.

Se realizará un contrato único de edición con el autor o la autora de la obra ganadora, el cual será firmado con los sellos que integran la alianza por una duración de siete años para todo el territorio latinoamericano y cinco para el resto del mundo y otras lenguas. Para consultar las bases y condiciones, ingresa al sitio oficial.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Murió Günter Grass

Hoy murió el escritor alemán Günter Grass, a la edad de 87 años. El autor de El tambor de hojalata (1959), ganador premio Nobel de Literatura, falleció por la mañana en un hospital de Luebeck, confirmó la editorial Steidl. El escritor, que nació el 16 de octubre en Ciudad libre de Dánzig, escribió novela, poesía, […]

lunes, 13 de abril de 2015

Literatura

Premio Goncourt 2015

Hoy el escritor argelino Kamel Daoud ganó el Premio Goncourt a la mejor primera novela por Mersault, contre enquête. La obra del autor dialoga con El extranjero (1942), de Albert Camus: está escrita desde el punto de vista del hermano de la víctima de la segunda novela del escritor francés, que también nació en Argelia. […]

martes, 5 de mayo de 2015

Literatura

¿Qué es una novela, en cualquier caso?

A partir de la lectura de ‘Artefactos importantes…’, de Leanne Shapton, Patricio Pron reflexiona sobre la potencia inagotable de la novela

martes, 8 de noviembre de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja