16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Literatura

Una biografía de Alfonso Reyes

La Tempestad | viernes, 9 de septiembre de 2022

La obra de Alfonso Reyes parece reposar plácidamente en los 26 tomos publicados por el Fondo de Cultura Económica. Pero, pese a su temperamento más bien clásico, haríamos bien en agitar cíclicamente su figura, la de uno de los nombres centrales del siglo XX mexicano y uno de los prosistas mayores del español.

Desde la admiración profunda, es lo que se propone Javier Garciadiego en el ensayo biográfico que dedica al escritor y diplomático regiomontano, Sólo puede sernos ajeno lo que ignoramos, publicado recientemente por El Colegio Nacional y la Universidad Autónoma de Nuevo León. “Estoy seguro de que la lectura de algunas páginas de esta biografía le hubiera provocado enojos y dolores a Reyes”, confiesa el historiador en la introducción del volumen de medio millar de páginas.

Alfonso Reyes

Alfonso Reyes en su biblioteca, en la Ciudad de México. Fotografía: Luis Lemus / Getty Images

Sin dejar de reconocer los trabajos previos sobre la vida y la obra del escritor, Garciadiego realiza una minuciosa lectura del Diario, se adentra en el epistolario reyista y revisa la hemerografía disponible sobre la recepción de su obra en México y el extranjero. Contra ciertos tópicos sobre el autor de El deslinde (conservador y bonachón), aquí aparece quien fue a la vez pensador autónomo y hombre de Estado, prosista mayor y poeta menor, persona generosa pero de miserable relación con las mujeres.

Especialista en los aspectos políticos y culturales de la Revolución mexicana, director de la Capilla Alfonsina y miembro de El Colegio Nacional, Javier Garciadiego (Ciudad de México, 1951) escribió antes de Sólo puede sernos ajeno lo que ignoramos diversos textos que le han permitido construir su trabajo mayor sobre Reyes. Además de varios ensayos en libros colectivos, pueden mencionarse la biografía breve Alfonso Reyes (2002) y Alfonso Reyes y Carlos Fuentes. Una amistad literaria (2014), así como la antología Alfonso Reyes, “un hijo menor de la palabra” (2015).

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Premio Rómulo Gallegos

  Trece novelas mexicanas se encuentran en la lista definitiva de la edición XIX del premio internacional de novela Rómulo Gallegos. El listado final del premio, dado a conocer por el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, registro 162 obras participantes de 17 países. Entre las obras que entraron a concurso, publicadas entre 2013 y […]

jueves, 28 de mayo de 2015

Literatura

Foucault sobre Sade

  Siglo XXI publicó La gran extranjera, libro que contiene una serie de intervenciones de Michel Foucault (1926-1984) acerca de la literatura y el lenguaje, que no sólo funcionan como compendio de su concepción de la literatura sino que ofrecen pistas para abordar su obra. Así, Foucault indaga en la relación entre literatura y locura […]

jueves, 9 de julio de 2015

Literatura

Inviernos personales

Roberto Abad repasa tres célebres cuentos navideños, todos ellos decimonónicos, en los que la temporada adquiere tintes no siempre alegres

martes, 24 de diciembre de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja