more_vert

16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

19/04/2025

Diseño

Ocho piezas de Mexico Design Fair

Una mirada a detalles de algunos de los diseños más destacados que pudieron verse en Puerto Escondido como parte de la feria MDF

La Tempestad | jueves, 18 de mayo de 2023

Tapete Locked Down, de Aka Pasqual y Odabashian

La tercera edición de Mexico Design Fair (MDF) comienza el 19 de mayo en Puerto Escondido, Oaxaca. Curada por Carlos Torre Hütt, la exposición principal en Casa Naila se propone contrastar nuevas propuestas de diseño contemporáneo desde el concepto de materialidad. Seleccionamos ocho piezas destacadas de la muestra, objetos de diseño que podrán verse con las aguas del Pacífico como fondo.

 

Mesa Cebra

Diseñada por Pedro Friedeberg, la mesa Cebra retoma la estética surrealista presente en la obra del autor (donde los animales salvajes son protagonistas recurrentes) para trasladar el espíritu y las características físicas de este cuadrúpedo de la sabana a un espacio habitable, a través de un objeto utilitario.

Mexico Design Fair

Banca Tiki

La colección Faces de Édgar Orlaineta está inspirada en juguetes y otros pequeños objetos infantiles, que brindan funcionalidad sin renunciar a la diversión como atributo. En Mexico Design Fair el diseñador presenta una nueva versión de la banca Tiki, hecha totalmente de acero en acabado tropicalizado.

Colección Hexa

Estos muebles funcionan tanto en interiores como en exteriores: una mesa de centro, una mesa lateral y una consola, firmadas por Carlos Torre Hütt, que acentúa procesos artesanales e industriales en su elaboración. Los primeros son notorios en las superficies, realizadas con mosaicos hexagonales de cerámica tradicional, mientras los procesos industriales se usaron en todos los dobleces de la lámina metálica. 

Mexico Design Fair

Mitades, de la serie Open Fires

Las piezas de barro fueron moldeadas a mano por Mujeres de la Tierra, una familia de artesanas de Tlapazola, Oaxaca, que resguarda las técnicas tradicionales. Esta colección es resultado de las exploraciones más recientes de Liliana Ovalle y el Colectivo 1050° en torno a las técnicas de cocción utilizadas en la cerámica vernácula del estado. Las piezas pasaron por dos procesos de cocción diferentes; el primero se hizo a fuego abierto para endurecer y estabilizar las piezas, mientras que en el segundo Ovalle trabajó de cerca con los artesanos creando diferentes configuraciones de fuegos contenidos para obtener el efecto de ennegrecimiento.

Silla Arrullo

Una de las versiones más contemporáneas de esta silla, diseñada a finales de los años sesenta por Óscar Hagerman, se presenta con asiento de tejido de tule y respaldo de tramado textil en color menta. Esta silla popular ha ido evolucionando para convertirse un asiento ergonómicamente perfecto; hoy en día existen más de 60 modelos.

Mexico Design Fair

Locked Down y Tangled Up

La búsqueda de expandir su producción creativa llevó al tatuador brasileño Aka Pasqual a elaborar esta serie de dos tapetes en colaboración con Odabashian. Las piezas muestran estampados de alto contraste, con diseños de patrones simétricos que se mezclan con elementos propios de los estilos tradicionales de tatuaje americano y británico, como cuchillos, serpientes y corazones. Pasqual ha querido incorporar la irreverencia del tattoo art al arte de crear alfombras con diseños tradicionalmente armoniosos y simétricos. Los tapetes están fabricados en lana con base de algodón y detalles en viscosa, y nudo tibetano.

Tangled Up

Colección Porset

Para la Colección Porset, que incluye una silla, un sillón, un camastro y un sillón lounge, Mexa trabajó con el Archivo Porset de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La idea era reproducir una colección de asientos originalmente diseñados a finales de la década de los cincuenta. Para Mexico Design Fair la marca introduce la cuarta pieza de la colección como novedad.

Mexico Design Fair

Sillón Colibrí

Fabricado en madera, con asiento de tejido vegetal y respaldo textil en color crema, esta nueva versión del sillón diseñado por Óscar Hagerman a principios de los noventa, concebido para el descanso, da muestra del ideal que el arquitecto defiende por procurar la armonía entre las personas y su entorno.

Clara Porset

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Kawakubo ahora en digital

Visita virtual por la muestra de la diseñadora en el Museo de Arte de Zapopan

lunes, 6 de abril de 2020

Diseño

Kawakubo en el Met

Los últimos días de agosto y los primeros de septiembre se rumoraba que la diseñadora y fundadora de Comme des Garçons, Rei Kawakubo, se convertiría en la segunda diseñadora viva, después de Yves Saint Laurent en 1983, en tener una exhibición en el Metropolitan Museum of Art. La noticia se ha confirmado: la Gala Met […]

viernes, 21 de octubre de 2016

Diseño

Diseño y hospitalidad

El hotel Círculo Mexicano, inspirado en la arquitectura del siglo XIX, alberga obra fotográfica de Manuel Álvarez Bravo

jueves, 6 de agosto de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja