16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Cine/TV

‘Tres hermanos’, estreno en México

La Tempestad | viernes, 31 de mayo de 2024

El segundo largometraje de la llamada Trilogía del río, del director Francisco J. Paparella (Buenos Aires, 1984), aborda nuevamente temáticas y personajes de las culturas que convergen en la Cordillera de los Andes. Se trata de Tres hermanos (2022), próxima a llegar a las salas mexicanas, donde pone foco en los ejes que soportan las masculinidades dentro de una sociedad pequeña y aislada de la Patagonia argentina.

En Zanjas (2015), su ópera prima, el director exploró los entornos rurales aislados de esa región a través de la historia de un trabajador que se refugia en un pueblo marcado por la violencia feminicida. En su segunda exploración Paparella elige narrar el encuentro de tres hermanos en la casa paterna. Todos arrastran problemas con los que no pueden lidiar: el mayor se ha aficionado a la cocaína, el mediano tiene cáncer y el menor siente atracción por un hombre. Impedidos para gestionar sus emociones, se debaten internamente mientras la lluvia amenaza con desatar un alud en el bosque que rodea su aserradero. 

“Nos concentramos en generar el lugar que habitan como un limbo. Los bosques quemados, negros y pavorosos. Humos que provienen del aserradero y de las constantes quemas de madera. Cielos lluviosos y densos. Criaturas salvajes del bosque. La idea de la épica dantesca por detrás de ellos es constante”, cuenta Paparella en la hoja de prensa. Para crear este espacio solitario, pesado y oscuro, el director se vale de música original de las bandas argentinas Horcas y Malón, de heavy y thrash metal. La intención es poner en evidencia las formas en que ciertos entornos limitan a los hombres la expresión de sus emociones o su sexualidad. 

“Las modificaciones de guion y las condiciones de rodaje nos hicieron redescrubrir a estos personajes, reobservarlos como diamantes negros. Hoy veo la película terminada y siento mucho menos evidente esa violencia que en la concepción original del guion, casi como lo es para ellos, algo natural inferido de su psicología y experiencias”, concluye el cineasta.

La cinta cuenta con las actuaciones de Ulises Yanzón, Andy Gorostiaga y Emanu Elish. Tras ganar diversos premios internacionales –como el Premio Especial del Jurado en Mar del Plata y el de Mejor Película en el Festival de Moscú– y de formar parte de la 75 Muestra Internacional de la Cineteca Nacional, Tres hermanos se estrenará el 14 de junio en salas de México.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Jurado de la Berlinale

Ciudad de México, 28 de enero.- Ayer la organización de la Berlinale anunció que los actores Daniel Brühl y Audrey Tautou formarán parte del jurado de su edición 65, que estará presidido por el director estadounidense Darren Aronofsky. El coreano Bong Joon-ho, director del filme de ciencia ficción Snowpiercer (2014); la peruana Claudia Llosa, conocida […]

miércoles, 28 de enero de 2015

Cine/TV

Hong Sang-soo regresa a la Berlinale

El prolífico director presentará ‘Grass’, su nuevo filme, en Berlín; el encuentro, además, estrenará lo nuevo de Alonso Ruizpalacios.

martes, 6 de febrero de 2018

Cine/TV

Agnès Varda, muestra

Ciudad de México, 6 de febrero.- Estos días la Cineteca Nacional presenta una retrospectiva de la obra fílmica de Agnès Varda, la cineasta belga precursora de la Nouvelle vague. La muestra, que se realiza en el marco de Ambulante, presenta Elsa la rosa (1965), La ópera de Mouffe (1958), Un minuto para una imagen. Gladys […]

viernes, 6 de febrero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja