16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Cine/TV

¿Quién es Alan Clarke?

La redacción | viernes, 25 de enero de 2019

Gracias a sus crudas representaciones de la clase trabajadora del Reino Unido, Alan Clarke (1935-1990) tiene un lugar en la cinematografía mundial. El realizador, que influyó a directores de distintas generaciones –por ejemplo Ken Loach, Gus Van Sant, Harmony Korine o Sean Baker–, trabajó principalmente en la televisión. Para la BBC dirigió una serie de filmes en los que actuaron Tim Roth y Gary Oldman, mucho tiempo antes de que a la pantalla chica se le considerara, como hoy, un oasis creativo. Este año FICUNAM dedica una retrospectiva al trabajo de Clarke.

El realizador, que solamente hizo tres largometrajes para cine, diseccionó el lado más oscuro de la vida británica; sus películas retratan a grupos despreciados. Los filmes Escoria (1979), Hecho en Gran Bretaña (1983) y La firma (1989) son considerados una trilogía sobre la ira juvenil en Inglaterra. En Scum, cuya primera versión televisiva fue censurada por la propia BBC, muestra la violencia ejercida contra los jóvenes en un centro de detención; en Hecho en Gran Bretaña, por otro lado, presenta a un skinhead de 16 años, al que encarna un jovencísimo Tim Roth, sin respeto por la autoridad. Gary Oldman es el protagonista de The Firm, cinta en el que interpreta a un agente de bienes raíces que en su tiempo libre se convierte en «Bex», líder de un grupo de hooligans.

Su estilizada obra está marcada por el amplio uso del steadycam. En muchas secuencias de sus filmes se puede observar a los personajes caminando durante largo rato por calles y parajes solitarios. Elephant, película de 1989 en la que ficcionalizó una serie de asesinatos en Belfast, Inglaterra, inspiró el filme homónimo de Gus Van Sant, que retrata una situación similar.

Todas las películas mencionadas, así como otros títulos, se proyectarán en FICUNAM, que realizará del 28 de febrero al 10 de marzo.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Una tragedia musical: ‘Annette’

La nueva película de Leos Carax apuesta a unir las tradiciones estadounidense y francesa del cine musical, con rasgos impredecibles

miércoles, 1 de diciembre de 2021

Cine/TV

Wenders y Franco, trailer

Hoy se estrenó el trailer de Everything Will Be Fine, la nueva película de Wim Wenders. El filme fue presentado en la más reciente edición el Festival Internacional de Cine de Berlín, que se llevó a cabo el mes pasado. La segunda producción de Wenders en 3D, luego del documental Pina (2011), fue severamente criticada […]

jueves, 5 de marzo de 2015

Cine/TV

El nonagenario Mickey

Antes de que Mickey Mouse fuera uno de los símbolos más importantes no solo del cine sino también del imperialismo, el ratón representó ideales libertarios. Así lo demuestra el interés que causó, y que revisamos aquí, en Serguéi Eisenstein y Walter Benjamin

martes, 4 de diciembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja