16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

Un videojuego contra el nacionalismo

La Redacción | miércoles, 15 de noviembre de 2017

«Un videojuego contra el nacionalismo oficial. Entra al Palacio Nacional, recorre los calabozos subterráneos, enfréntate a demonios y políticos, presencia la profanación de los símbolos nacionales de México”, dice la descripción de Alta Traición, un videojuego creado por el artista Juan Caloca, miembro fundador de la cooperativa Cráter Invertido y del colectivo Grupo (de), y el programador Emilio Peláez.

Las imágenes del videojuego, que cuestionan la regulación e imposición de una identidad, forman parte de una investigación que realiza Caloca sobre el uso de los símbolos nacionales mexicanos.

Estos días la crítica de los símbolos del Estado ha sido motivo de polémica: la muestra Libertad por el sabor, que se inauguró el 21 de octubre en el Colegio Nacional, fue censurada y desmontada luego de su apertura. La exposición, organizada por el artista Daniel Aguilar Ruvalcaba y el colectivo Biquini Wax EPS, que fueron invitados por el escritor Juan Villoro a realizarla, mostró piezas del colectivo SANGREE, Olmedo, Josué Mejía, Marco Aviña y Marek Wolfryd, Carmen Huízar e Ismael Urmeer, entre otros creadores. Caloca también fue parte de la muestra con la obra Raza antigua de pies descalzos y sueños blancos. Ésta consiste en un tapete para limpiar el calzado con elementos impresos del Escudo Nacional.

“La regulación e imposición de esta identidad a través del lenguaje, la educación y más medios utilizados para amoldar y controlar a los ciudadanos podría encender un “contra-nacionalismo”, escribe Alexander Provan en Trippe Canopy, la publicación que dio a conocer el videojuego de Caloca y Peláez. La revista con base en Nueva York fue fundada en 2007, su modelo de publicación abarca trabajos digitales de arte y literatura, conversaciones públicas, exposiciones y libros.

Aquí se puede acceder el videojuego.

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Pedro y Juana en Chicago

El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, en busca de reconfigurar sus espacios sin alterar su estructura original, dio a conocer un plan de renovación a cargo de los arquitectos Sharon Johnston y Mark Lee, quienes encabezan el despacho angelino Johnston Marklee. El estudio mexicano Pedro y Juana participa en el proyecto.   El diseño […]

jueves, 15 de diciembre de 2016

Diseño

Mercedes-Benz Fashion en Youtube

El evento se realizará su primera edición digital del 24 al 26 de abril

miércoles, 15 de abril de 2020

Diseño

Suiza en la semana del diseño

En octubre el Museo de Arte Moderno (MAM) albergará en sus espacios una exposición en la que se recorrerá un siglo del diseño producido en Suiza, como parte de las actividades de la novena edición de la Design Week México (DWM), evento que promueve el encuentro entre profesionales e interesados en el diseño.   En […]

martes, 29 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja