16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Artes escénicas

Una charla escénica

La redacción | lunes, 8 de abril de 2019

En el marco de la presentación de la obra El ensayo (10 out of 12), el sábado 13 de abril la Cátedra Bergman pondrá a dialogar a la dramaturga Anne Washburn, autora de dicha pieza, con Didanwee Kent, doctora y maestra por el Posgrado en Historia del arte de la UNAM, en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz del Centro Cultural Universitario.

Anne Washburn se ha forjado un lugar en la dramaturgia contemporánea estadounidense. Sus obras, que abordan temas y elementos tan disímiles como la tragedia griega, episodios de Los Simpson o el gobierno de Donald Trump, beben de la experimentación formal y de la osadía estilística que han cautivado al público y la crítica. El Ensayo (10 out of 12), pieza concebida como una celebración de la incertidumbre, es su primera obra traducida al español. 

La estadounidense es autora de las obras The Internationalist, Apparition, The Communist Dracula Pageant, The Ladies, I Have Loved Strangers, Little Bunny Foo Foo, The Small, A Devil at Noon, Antlia Pneumatica y las adaptaciones de Orestes e Ifigenia en Áulide, de Euripides. 

En la charla, que se realizará a las 16:30 horas, se abordará su estilo y proceso de escritura, los caminos de investigación que lo conforman y las peculiaridades de su trabajo. La entrada es libre. 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Encuentro de hip hop

El viernes iniciará el Encuentro Danza Urbana. Generación Hip Hop en el Centro Nacional de las Artes, que propone generar un espacio de reflexión, discusión y difusión entre jóvenes bailarines y aficionados al hip hop. Durante los tres días de duración del evento, del 29 al 31 de mayo, se presentarán conferencias, clases magistrales, mesas […]

martes, 26 de mayo de 2015

Artes escénicas

Boris Charmatz en la Tate

  El fin de semana pasado los espacios de la Tate Modern y la icónica Turbine Hall fueron tomados por el bailarín y coreógrafo francés Boris Charmatz y un grupo de alrededor de noventa bailarines, quienes convirtieron el espacio de exhibición londinense en un museo de la danza. A partir de la pregunta: ¿Si la […]

lunes, 18 de mayo de 2015

Artes escénicas

‘Enemigo del pueblo’, de nuevo en la cartelera

La Compañía Nacional de Teatro reestrena la versión de David Gaytán del clásico de Henrik Ibsen

lunes, 11 de noviembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja