16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

El inframundo del arte

La redacción | martes, 20 de noviembre de 2018

Tomado del léxico de seguros de arte, el término “arte salvado” se refiere a la obra que ha sido retirada de circulación en el mundo del arte debido a daños accidentales. Estas piezas rescatadas están sujetas a una peculiar y transformadora lógica actuarial. Una vez que se ha declarado en estado de “pérdida total” y que la indemnización ha sido pagada, el arte salvado es considerado oficialmente despojado de valor. El 30 de noviembre el Museo de Arte de Zapopan (MAZ) presentará la muestra No Longer Art /Esto ya no es arte: Salvage Art Institute que se nutre de obras rescatadas por el el Salvage Art Institute (SAI), una organización fundada por Elka Krajewska.

La subsistencia del arte salvado, más allá de su total devaluación, confronta nuestro común entendimiento de dónde termina el arte, al alterar la distinción, organización y separación de arte frente a no-arte. El Salvage Art Institute ofrece una plataforma para exponer, ver y encontrar el estado del arte salvado y proporciona un foro para participar en la regulación de su valor económico, estético y social. Estos objetos salvados por la organización son arrojados al inframundo del arte, ya no están activos para el mercado, para el sistema de galerías o museos, pero seguido están relativamente intactos. El arte salvado se libera de la carga de una constante valuación y de la obligación del intercambio, abandonado en la invisibilidad del almacenamiento perpetuo.

El mandato del Salvage Art Institute es mantener separados el valor de su inventario de piezas que ya no son arte. No Longer Art /Esto ya no es arte: Salvage Art Institute, la primera aparición pública del SAI, cumple con este objetivo, simultáneamente abre este inventario al escrutinio mientras que intenta, de manera momentánea, suspender la fuerza de atracción que existe entre estos objetos y su valor.

La muestra, curada por Elka Krajewska y Mark Wasiuta, estará vigente hasta el 24 de marzo de 2019.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Tania Bruguera quiere ser presidenta

La artista cubana Tania Bruguera anunció que se lanzará por la presidencia de Cuba en 2018, para «cambiar la cultura del miedo», esto como parte de su participacipación en la conferencia sobre arte y política Creative Time Summit, que se llevó a cabo en Washington D.C., del 14 al 16 de octubre y que en […]

martes, 18 de octubre de 2016

Artes visuales

Reimaginar lo indígena en el museo Kode

Un recorrido por la exposición ‘Historias indígenas’, en el complejo cultural de Bergen, Noruega, con una sala dedicada al arte de México

viernes, 21 de junio de 2024

Artes visuales

Identidades en la urbe

Federico Gama expone ‘MazahuaCholoSkatoPunk’, serie fotográfica sobre la contracultura de los jóvenes, en el Museo Indígena.

martes, 12 de diciembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja