Categoría
Categoría
Artes visuales
Desde el próximo jueves, en el Metropolitan Museum of Art se puede experimentar The Museum Workout, una propuesta de Monica Bill Barnes & Company. La pieza propone una manera atípica, cuando menos, de recorrer el recinto: Barnes y Bass sirven como guías en un activo recorrido de dos millas por el interior del Met, al […]
20 de enero de 2017
Artes visuales
Todavía se puede ver en La Tallera, de Cuernavaca, la exposición Conversaciones para morir un poco menos, la primer muestra individual del artista mexicano Pablo Helguera (1971, Ciudad de México). Curada por Jessica Berlanga y Taiyana Pimentel, Conversaciones para morir un poco menos hace viaje retroactivo sobre las obras del artista, explorando de manera crítica […]
20 de enero de 2017
Artes visuales
La Amplifier Foundation junto a los artistas Shepard Fairey, Ernesto Yerena y Jessica Sabogal, iniciaron el proyecto We the People, en Kickstarter para protestar contra la prohibición de carteles a gran escala para el día mañana, cuando Donald Trump tomará el poder. La propuesta, iniciada el pasado martes, ha logrado reunir ya más de un millón […]
19 de enero de 2017
Artes visuales
«Vuela como mariposa, pica como abeja», frase célebre de Muhammad Ali, toma otro significado cuando se conoce su faceta más allá del cuadrilátero de boxeo. Ali, que el día de hoy cumpliría setenta y cinco años, es retratado de una forma más íntima en la serie de fotografías capturadas por su amigo George Kalinsky. En […]
17 de enero de 2017
Artes visuales
Como parte de las protestas nacidas en el sector artístico-cultural a unos días de que Donald Trump tome posesión como presidente de Estado Unidos, el artista y académico uruguayo Luis Camnitzer solicita firmas, a través de Change.Org, para cambiar la propuesta –«racista»– del muro divisorio entre EEUU y México por una reedición en naranja de la […]
16 de enero de 2017
Artes visuales
Gabriel Pérez-Barreiro será el nuevo curador de la trigésima tercer Bienal de São Paulo. El diario Brasileros dio a conocer la noticia, aunque el nombramiento todavía no ha sido confirmado de manera oficial. Gabriel Pérez-Barreiro (La Coruña, 1970) se formó profesionalmente en el Reino Unido, obtuvo su título de doctorado por la universidad de Essex […]
16 de enero de 2017
Artes visuales
Fugazmente, del 12 al 15 de enero se pudo ver en el Centro Knockdown, de Queens, Nasty Women: una instalación contra la misoginia mediática de Trump. Roxanne Jackson, escultora con sede en Brooklyn, convocó a la comunidad artística de EEUU, y el resto el mundo, para alzar la voz contra el presidente electo de estados […]
16 de enero de 2017
Artes visuales
Charlamos con los artistas británicos Jake y Dinos Chapman con motivo de su exposición más reciente en la galería Kamel Mennour de París
13 de enero de 2017
Artes visuales
El día de hoy la artista cubana Tania Bruguera, y el bioquímico Oscar Casanella, fueron detenidos por las autoridades cubanas cuando salían de La Habana para entregar provisiones a las víctimas del Huracán Matthew, informa el Diario de Cuba. Ésta no es la primera vez que el gobierno cubano ataca a Bruguera: en 2014, por manifestar públicamente, en […]
12 de enero de 2017
Artes visuales
Georges Seurat, Marea baja en Grandcamp, 1885 El libro 24/7 (2013) tocó un punto neurálgico de nuestra época: el asedio constante, especialmente a través de las imágenes, al que nos somete el capitalismo contemporáneo. Recuperamos esta conversación con Jonathan Crary publicada originalmente en nuestra edición 113 para abordar tres cuestiones concretas. En 24/7 analiza las dinámicas […]
12 de enero de 2017
Artes visuales
El director de las galerías y museos Tate, quien también preside el Turner Prize, Nicholas Serota, dejará la dirección. De acuerdo con lo reportado por The Guardian, la directora de la galería Whitworth en Mancheseter , Maria Balshaw, podría ser la sucesora. Serota anunció que dejaría el puesto desde el pasado septiembre. Tras meses de […]
12 de enero de 2017
Artes visuales
A partir del 28 de enero el Museo Universitario de Arte Contemporáneo presentará Juan Acha. Despertar revolucionario, una exposición con la que concluye el ciclo de actividades realizadas en torno al centenario del teórico de arte (a propósito, “Recordando a Juan Acha”). La exposición que podrá verse en el MUAC, donde continuará hasta el próximo […]
11 de enero de 2017
Artes visuales
Se ha hecho un llamado a la comunidad artística de los EEUU a mostrarse solidaria con la huelga general que se prepara para el 20 de enero, día de la toma de posesión del nuevo gobierno, liderado por el presidente electo Donald Trump. El llamado, que puede encontrarse en sitios como e-flux (acompañado por firmas […]
11 de enero de 2017
Artes visuales
A partir del 19 de abril y hasta el próximo 25 de junio el Laboratorio de Arte Alameda presentará Asombrosas criaturas, donde se exhibirá el trabajo del artista holandés Theo Jansen. El origen de la obra de Jansen se remonta a sus estudios en física (en la Universidad de Delft), así como a los intereses que lo han […]
10 de enero de 2017
Artes visuales
La Wolf Foundation, fundada en 1976, ha anunciado a quienes serán reconocidos con el premio que otorgan anualmente. Este año el premio será compartido por la artista y cineasta Laurie Anderson (en imagen) con el artista conceptual Lawrence Weiner. De acuerdo con el comunicado de la fundación fueron elegidos por «romper las barreras entre los […]
6 de enero de 2017
Artes visuales
El próximo mes de febrero se inaugurará Sisyphus Psychedelic, en la que se mostrará trabajo nuevo de Víctor Rodríguez. La exposición podrá verse en un espacio de la colonia San Miguel Chapultepec (General León 48), en la Ciudad de México. La exposición fue organizada por la galería del artista en México, Ricardo Reyes. Rodríguez, quien […]
5 de enero de 2017
Artes visuales
El día de hoy se reportó que la asistencia al museo Louvre en París, especialmente por parte de turistas, descendió este año. Durante 2016 la asistencia total cayó a 7.3 millones (dos años antes lo habían visitado 9.3 millones). La caída en asistencia por parte de extranjeros (pues los parisinos no han dejado de hacerlo) […]
5 de enero de 2017
Artes visuales
Se ha anunciado que el próximo marzo se lanzará un nuevo documental de Nicola Graef sobre el pintor alemán Neo Rauch, una de las figuras más prominentes de la Nueva Escuela de Leipzig. El documental se titula Neo Rauch – Gefährten und Begleiter (Neo Rauch: Compañeros y confidentes) y fue precedido por Ich. Immendorf (2008) […]
5 de enero de 2017