16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Artistas contra Trump

La Redacción | jueves, 9 de febrero de 2017

Más de quinientos artistas y profesionales de las artes firmaron una carta contra el veto a migrantes de Donald Trump. En el documento resaltan los nombres de artistas de talla internacional: Barbara Kruger, Hal Foster, Massimiliano Gioni, Mariam Ghani, Philip Tinari, Louise Lawler, Rirkrit Tiravanija, Roselee Goldberg, Eungie Joo, entre otros. La orden ejecutiva del presidente de los Estados Unidos ha afectado a millones de familias alrededor del mundo y la comunidad artística no se ha quedado callada.

A continuación reproducimos la misiva en su formato original y traducida al español:

«We the undersigned individuals of the international contemporary art field call for the immediate and total overturning of the Executive Order signed by the 45th President of the United States on January 27, 2017, banning entry to any non-US citizens from Iran, Iraq, Libya, Somalia, Sudan, Syria, and Yemen; this encompasses the 90-day suspension of entry by people of those countries (which includes dual nationals), the 120-day suspension of entry by refugees, and the indefinite suspension of entry for Syrian refugees. In addition to the humanitarian crisis exacerbated by these discriminatory measures, our fellow colleagues are being profiled based on race and/or religion. Should our colleagues have to leave the United States for any reason, they must not fear being denied return; nor should they have to cancel exhibitions or research because they cannot enter this country. Our field is dependent upon international collaboration and cross-cultural exchange, and these cross-border and cross-cultural collaborations benefit the general public; the ban thus affects all of us. The entirety of the Executive Order is unjust and must be overturned».

«La comunidad internacional de arte contemporáneo hace un llamado al cese inmediato y la revocación de la orden ejecutiva firmada por el 45vo Presidente de los Estados Unidos el 27 de enero de 2017, prohibiendo la entrada a cualquier persona no estadounidense proveniente de Irán, Iraq, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen; esto incluye la suspensión de 90 días para dar entrada a las personas que se encuentren en estos países (que excluye a personas con doble nacionalidad), la suspensión de 120 días a refugiados y la suspensión indefinida para recibir a refugiados de Siria. Además de la crisis humanitaria acrecentada por estas medidas discriminatorias, nuestros colegas están siendo señalados con base a su raza o religión. Sin importar la razón por la cual nuestros colegas tengan que salir del país, no deben temer por ser rechazados en su regreso; tampoco les deben ser canceladas exhibiciones o becas para investigación porque no pueden entrar a este país. Nuestro campo depende de la colaboración internacional y el intercambio cultural entre naciones benefician al público en general; por lo tanto, esta medida nos afecta a todos. La orden ejecutiva es injusta y debe ser revocada».

La comunidad artística extiende la invitación para que firmes la petición en el siguiente link: http://bit.ly/2lsdvZl

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

REFLEXIÓN SOBRE LA CIUDAD

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Artes Visuales de la UANL salió a recorrer la ciudad de Monterrey para estudiarla. A partir de esta experiencia, crearon una serie de obras in situ, mismas que hoy conforman la exposición En dos tiempos, inaugurada en la Casa de la Cultura de Nuevo León.   El […]

martes, 21 de abril de 2015

Artes visuales

Expo de Dean Sameshima

Peres Projects de Berlín celebra la historia de la cultura gay con una expo de Dean Sameshima. El trabajo rinde tributo a la libertad sexual permitida en la capital alemana. Esta es la séptima colaboración que realiza el artista estadounidense con la galería. Al exponer una obra prácticamente autobiográfica, la ocasión está envuelta en una […]

jueves, 16 de marzo de 2017

Artes visuales

Performance en la SAPS

Noé Martínez presenta la acción ‘Los huesos de obsidiana’

jueves, 6 de febrero de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja