16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Otra cara de Margaret Atwood

La Redacción | lunes, 28 de agosto de 2017

Gracias a The Handmaid’s Tale, la serie de televisión que adapta su novela El cuento de la criada (1985), la escritora canadiense Margaret Atwood ha cobrado mayor notoriedad. Estos días la Fundación Benetton Studi Ricerche, que se encuentra en Venecia, exhibe una faceta menos conocida de la autora: la de dibujante.

 

Imago Mundi, la muestra que presenta obras visuales de Atwood, tiene la característica de exhibir solamente piezas que tengan medidas de 10 por 12 centímetros. Desde 2008 Luciano Benetton, creador de la fundación que lleva su nombre, ha coleccionado y comisionado piezas de estas medidas para que formen parte de un conglomerado de obras sin ninguna intención de lucro.  

 

“Es un proyecto cultural, democrático y global que estudia las nuevas fronteras del arte –personalidades, países, lenguajes emergentes y diferentes culturas– para fomentar la apertura hacia el mundo y nuevos horizontes, así como la coexistencia de la diversidad expresiva”, considera Benetton.

 

La contribución de Atwood –que es parte de una nueva fase de la exposición llamada Great and North, que explora las expresiones artísticas de Norteamérica a través de piezas de 759 creadores–  consiste en dibujos de insectos coloridos. Las obras de la escritora expresan una de sus principales causas: la de la protección ambiental.
La renovada atención de la autora canadiense se confirma con la adaptación de Alias Grace (1996), novela en la que Atwood retomó la historia real de una inmigrante irlandesa acusada de asesinato y recluida en un sanatorio mental. La actriz Sarah Gadon será la encargada del rol principal de la serie, que será distribuida por Netflix.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Karina Skvirsky en el Museo Amparo

La exposición ‘Geometría Sagrada’ deconstruye las ruinas de Ingapirca, el sitio inca más celebre de Ecuador

lunes, 4 de noviembre de 2019

Artes visuales

Tres creadoras en el fin de semana del arte

Minerva Cuevas, Ana Gallardo y Gwladys Alonzo presentarán exposiciones en el marco de Zona Maco y Salón Acme.

domingo, 4 de febrero de 2018

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Opciones para el fin de semana: la nueva de Lars von Trier, la expo de Gonzalo Lebrija en el Tamayo y la pieza ‘Mi apellido Guerra’, en el Chopo

viernes, 16 de noviembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja