16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

El reflejo de Amélie

La Redacción | lunes, 3 de julio de 2017

En 2001 la fama tomó por sorpresa a una joven Audrey Tautou, después de su rol principal en Amélie (Francia- Alemania, 2001), de Jean-Pierre Jeunet. Como una forma de dar perspectiva a su vida, alejada de los reflectores, la actriz francesa ha llevado una carrera en paralelo como fotógrafa durante quince años.

 

Trabajando sola y siendo su propia modelo, Tautou ha capturado imágenes que cuestionan la naturaleza de la imagen pública y la construcción de la identidad. Su obra, que hasta ahora había permanecido en privado, se presentará por primera vez hoy en el festival de fotografía Les Rencontres d’Arles, Francia.

 

Tautou colecciona libros de fotografía y cita a Martin Parr, Brassaï, Nan Goldin, André Kertész y Francesca Woodman como sus influencias. «Realmente no sé el por qué una foto puede conmoverme, pero eso es lo que estoy buscando», ha declarado para el New York Times. «Más que perfección estética, me gusta cuando puedo inventar e imaginar una historia a partir de las imágenes».

 

Su desempeño como actriz, dice Tautou, influye en su obra: «Mi imagen siempre va por delante de mí. Al ser una actriz soy una representación. Creo que esa es la razón por la cual la gente cree que me dirijo para contar una historia, pero esto no es un personaje».

 

La exposición se divide en tres secciones, todas abordando la temática del autorretrato. La primera, una colección de periodistas retratados después de distintas entrevistas en las giras promocionales, funcionó a la actriz como una suerte de terapia al capturar a las personas responsables de crear su imagen pública. «Tenía que hacerlo. Fue una forma de tomar distancia de la tormenta». La segunda parte presume más elaboración: Tautou construyó sets a partir de indumentaria y disfraces, con un trabajo de iluminación donde toma el papel de fotógrafa y modelo. En la serie final se expone una colección de fotos inspiradas en su interés por la vida salvaje. Se vale de dos cámaras infrarrojas con detección de movimiento para crear secuencias fotográficas que remiten a épocas anteriores al cine.

 

*Audrey Tautou: Superficial se exhibirá en el festival de fotografía Rencontres d’Arles del 3 de julio al 24 de septiembre

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Museo Jumex: el regreso

La Fundación Jumex celebra 20 años de trayectoria con la inauguración de la muestra ‘Excepciones normales: arte contemporáneo en México’

martes, 9 de marzo de 2021

Artes visuales

Carlos Amorales en SOMA

Ciudad de México, 11 de febrero.- Hoy en el Miércoles de SOMA se presentará Carlos Amorales, creador que actualmente expone El esplendor geométrico en la galería Kurimanzutto. La práctica de Amorales oscila entre proyectos performáticos, dibujos digitales, animaciones, videos, diseño gráfico, comunicación y música. Desde el 2003 fundó el proyecto discográfico Nuevos Ricos, junto a […]

miércoles, 11 de febrero de 2015

Artes visuales

Cartografías líquidas

Óscar Benassini reseña la exposición de la semana, guiada por los preceptos de Zygmunt Bauman.

viernes, 30 de junio de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja