16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Cine/TV

La influencia de Bergman en la moda y el arte

La redacción | jueves, 4 de octubre de 2018

En julio se conmemoraron los cien años del nacimiento de Ingmar Bergman (1918-2007), cuya obra cinematográfica es considerada como una de las más relevantes del siglo XX. Pero el legado del director de Fresas salvajes (1957) no se agota en el cine y, en el marco de las celebraciones por su natalicio, el día de ayer se inauguró la exposición Ingmar Bergman y su legado en la moda y el arte en el Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA).

A través de cuatro de sus obras más sobresalientes, El séptimo sello (1957), Persona (1966), Secretos de un matrimonio (1973) y Fanny y Alexander (1982), la exposición explora la influencia de la obra y figura del cineasta en la moda y arte de su país. La muestra, que se presentó antes en el Museo de la Ciudad de Querétaro, presenta una instalación en la que el visitante tiene la opción de escoger entre treinta y dos clips sobre la vida y la obra de Bergman. 

Para complementar, durante octubre y noviembre la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro UNAM, la Embajada de Suecia en México y la Filmoteca de la UNAM proponen un ciclo con lo más reciente del cine sueco, en donde se proyectará el documental Descubriendo a Bergman (Jane Magnusson y Hynek Pallas, 2013), donde directores como Francis Ford Coppola y Woody Allen –su gran admirador– y Lars von Trier reflexionan sobre la filmografía del sueco. En el mismo ciclo se podrá ver Isla Bergman (Marie Nyreröd, 2006), cuyo escenario es nada más y nada menos que  la casa de Ingmar Bergman en la isla de Fårö.

https://www.youtube.com/watch?v=6jLoxuHjY2I

La exposición se presentará hasta el 4 de noviembre en el MUCA Campus, que se ubica en Circuito Interior Universitario s/n, Coyoacán, Ciudad Universitaria.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Del fascismo a la fascinación

‘Los niños del Brasil’, la inquietante cinta estrenada en 1978, explora el retorno del nacional-socialismo. Aquí, Guillermo Núñez aborda el tropo del retorno del Tercer Reich, a la luz del 40 aniversario del filme de Franklin J. Schaffner y, también, del panorama político actual

viernes, 9 de noviembre de 2018

Cine/TV

«Everest» abrirá Venecia 2015

  Hoy el Festival Internacional de Cine de Venecia reveló que el filme Everest, de Baltasar Kormákur, abrirá la edición 72 de La Mostra. En la película, que será exhibida fuera de competencia, participan los actores Jason Clarke, Josh Brolin, John Hawkes, Robin Wright, Michael Kelly, Sam Worthington, Keira Knightley, Emily Watson y Jake Gyllenhaal. […]

martes, 21 de julio de 2015

Cine/TV

Un altar para Frida

Hoy se presenta en la Cineteca ‘Dos Fridas’, coproducción entre México y Costa Rica, que retrata la relación entre Frida Kahlo y Judith Ferreto, la enfermera que cuidó a la pintora hasta sus últimos días; aquí, una charla con Ishtar Yasin, realizadora del filme

miércoles, 14 de agosto de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja