16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Arquitectura

Un discurso a partir de la realidad

Hoy abrió el pabellón mexicano en la Muestra de Arquitectura de Venecia; aquí, Gabriela Etchegaray, su curadora, detalla en qué consiste el espacio que ocupa México en el evento italiano

La redacción | jueves, 24 de mayo de 2018

Todas las imágenes son de Santiago Arau

“Las voces aquí reunidas coinciden en que la arquitectura no debe ser una realidad en sí misma sino un discurso a partir de la realidad”, dice Gabriela Etchegaray, curadora de ‘Echoes of a Land’, el pabellón de México en la Muestra de Arquitectura de Venecia, que hoy abrió sus puertas. El espacio que ocupa la representación mexicana manifiesta que la arquitectura va más allá de la forma y la función programática cuando se le asocia con la geografía, la cultura y la identidad. De esta forma el pabellón –situado en el Antiguo Complejo Naval y Militar, conocido como “El Arsenal”– consta de un conjunto de murales –que representan el territorio mexicano– que simulan un atlas en constante construcción.

El pabellón, que muestra el trabajo de veintiún despachos arquitectónicos, aloja modelos en piedra habitados por cartografías, sonidos, luces, sombras e impresiones topografías. Estos modelos funcionan como soportes que ilustran el pensamiento de cada proyecto u oficina sobre realidades concretas a través de fotografías, videos y textos. “El objetivo”, explica Etchegaray, “es reflejar las virtudes que esta arquitectura ofrece no sólo al habitante sino también a la tierra con la que convive”. La curadora compara este abordaje curatorial con las ideas de Alexander von Humboldt sobre cómo se mezclan la naturaleza y sus recursos con la visión subjetiva de la vida social.

‘Echoes of a Land’, que se desarrolló en torno al tema de espacio libre (‘Freespace’, como se titula el evento), eje de la muestra –propuesto por Yvonne Farrell y Shelley McNamara, curadoras generales–, no desatiende las complejas eventualidades por las que ha atravesado el país recientemente: la destrucción generada por sismos y huracanes. “Las catástrofes vividas en los últimos años enfatizan un rol ético más abundante en la arquitectura”, asegura Etchegaray.

El pabellón de México en la Muestra de Arquitectura de Venecia se podrá visitar hasta el 25 de noviembre.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

8 edificios de Frank Lloyd Wright al Patrimonio Mundial

Ocho construcciones del arquitecto norteamericano fueron declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO

lunes, 22 de julio de 2019

Arquitectura

Dos joyas modernas esperan su rescate

La iniciativa ‘Icons at Risk’ busca proteger casas emblemáticas de la modernidad en todo el mundo, entre ellas dos casos latinoamericanos

lunes, 29 de junio de 2020

Arquitectura

Gran Museo Egipcio, apertura

Tras un proceso de más de dos décadas, el museo más grande del mundo dedicado a una civilización se inaugurará en El Cairo

lunes, 21 de octubre de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja