16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Arquitectura

Nuevo encuentro de arquitectura

La Redacción | lunes, 9 de octubre de 2017

De entre la gran cantidad de bienales y trienales que se organizan en el mundo, la Bienal de Arquitectura de Orléans, en Francia, se presenta como “una bienal de colección, construida como un encuentro de memorias: las memorias constituidas (las obras de la colección) y las memorias por venir, del futuro”. La primera edición del evento, en la que participarán las arquitectas mexicanas Tatiana Bilbao y Frida Escobedo, es una alternativa a todos los encuentros enfocados en aspectos urbanísticos y arquitectónicos. El evento, que se realizará del 13 de octubre al 1 de marzo de 2018, pretende llevar a los visitantes al punto donde colisionan la ficción y la realidad en la práctica arquitectónica.

 

“Walking Through Someone Elses’s Dream”, título de la bienal, propone entender a la arquitectura como una disciplina que tiene el potencial de moldear lo que los individuos desean, de interpretar el espíritu de un lugar. “La arquitectura es el lugar mental antes de que se convierta en realidad; es una vuelta donde la realidad y la ficción se impiden y, a veces, se intercambian”, anuncian los comunicados lanzados por los organizadores del evento.

 

La bienal toma como eje tres exposiciones dedicadas a importantes figuras de varias disciplinas: Guy Rottier, arquitecto indonesio considerado un visionario por sus ideas de urbanismo solar; Demas Nwoko, artista, diseñador y arquitecto nigeriano, figura principal de la independencia y la afirmación cultural africana; y Patrick Bouchain, arquitecto francés y escenógrafo, responsable del concepto de arquitectura para convivir, que consiste en que los arquitectos vivan y se integren en la comunidad para crear lazos con ésta y en conjunto rehabiliten espacios.

 

En el encuentro arquitectónico, que también expondrá obras de Mathias Goeritz, participarán Didier Faustino, Jozef Jankovic, Lucia Koch, Bernard Khoury, Cédric Libert, María Mallo, Juan Navarro Baldeweg y Olivier Seguin, entre otros.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

FOTOS Museo en Lyon

Ciudad de México, 6 de enero.- Hace unos días se completó la construcción del Musée des confluences, el recinto central de la regeneración de Lyon, Francia. El proyecto consistió en fusionar entidades separadas bajo una misma estructura que anima la congregación pública y la exhibición artística. El recinto, completado en cuatro años, fue diseñado por […]

martes, 6 de enero de 2015

Arquitectura

Centre Pompidou Málaga

Ciudad de México, 24 de febrero.- En marzo será inaugurado el Centre Pompidou Málaga, en España, anunció ayer Alain Seban, presidente del Centre Pompidou. La primera sede de la institución fuera de Francia será El Cubo, edificio en el Puerto de Málaga. La nueva base es el resultado de un convenio que durará cinco años, […]

martes, 24 de febrero de 2015

Arquitectura

Primer pabellón de la Serpentine fuera de Reino Unido

La galería británica ha comisionado al estudio Jiakun Architects la creación de un espacio temporal en China.

viernes, 2 de febrero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja