16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Arquitectura

En busca de inspiración

La Redacción | miércoles, 27 de septiembre de 2017

Estos días se realiza la segunda edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago, la muestra de diseño y arquitectura más importante de Norteamérica. Con el título de “Make New History” –que refiere al libro homónimo de Ed Ruscha, publicado en 2009– el enfoque de la muestra consiste en mirar el pasado, buscar inspiración en la historia para construir ambientes que satisfagan las necesidades actuales de las ciudades y otros lugares.

 

Los directores artísticos del evento son Sharon Johnston y Mark Lee, ambos integrantes de la firma arquitectónica Johnston Marklee. Los comisarios han elaborado una serie de temas que estructuran los intereses y las prácticas entre los arquitectos y los artistas que exhiben sus trabajos en el Centro Cultural de Chicago. La bienal se divide en cuatro secciones, que destacan los diferentes modos de la producción arquitectónica: “Material”, «Edificio” e «Historias cívicas”. A través de dibujos, instalaciones, ambientes y representaciones se refleja la capacidad creativa del pasado para generar nuevas formas del pensamiento arquitectónico.

 

“Dada la disposición generacional de esta bienal, los edificios no siempre son el resultado final”, asegura Lee. “Pensamos que producir ideas a través de diferentes medios –quizá antes de que se tenga la oportunidad de construir edificios o en lugar de desarrollar ese trabajo– es relevante para el estado cambiante de la disciplina”, completa el director artístico.

 

El evento conjunta a 140 participantes de más de 20 países, algunos de ellos son: Diego Arraigada Arquitectos (Argentina), Luisa Lambri (Italia), Machine Proyect (Estados Unidos), Zao/Standarchitecture (China), Serie Architects (Reino Unido) y IIT College of Architecture + SANAA (Japón). La bienal también se nutre de la representación mexicana, a cargo de Productora, Tatiana Bilbao Estudio y Dellekamp Arquitectos.

 

La Bienal de Arquitectura de Chicago se podrá visitar hasta el 7 de enero de 2018.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Vivienda que hace comunidad

En febrero de 2016 la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) cambió su criterio para el subsidio con recursos federales: no lo otorgarían a construcciones realizadas con materiales considerados como “tradicionales”. La madera o el bambú fueron descartados por fomentar el uso de estructuras precarias, aunque aún sean la única materia prima al alcance de miles […]

jueves, 31 de agosto de 2017

Arquitectura

Elbphilharmonie Hamburg

En 2017 será inaugurado el recinto musical Elbphilharmonie de Hamburgo, diseñado por Herzog & de Meuron. Hoy el fotógrafo Peter Guenzel dio a conocer imágenes del avance de la obra, situada en la desembocadura del río Elba. Como se aprecia en las fotografías, la estructura principal de la sala de música, que tendrá 2 mil […]

martes, 14 de abril de 2015

Arquitectura

Último edificio de Hadid

Cinco meses después de la muerte de la arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid, y después de diez años de construcción, Patrick Schumacher, socio y actual dirigente de Zaha Hadid Architects, presentó la ampliación de las oficinas del Puerto de Amberes en Bélgica, uno de los puertos con más tráfico en Europa.   Desde el lanzamiento de […]

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja