16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes escénicas

Premios en la Bienal de Danza

La Redacción | miércoles, 24 de enero de 2018

Este año la Bienal de Danza de Venecia, que dirige Marie Chouinard, adjudicó los premios principales del encuentro a dos artistas de vanguardia internacional. El León de Oro, que reconoce la trayectoria de los creadores más importantes de la disciplina de la danza, fue otorgado a la coreógrafa y bailarina estadounidense Meg Stuart; el León de Plata, que premia a los artistas emergentes, recayó en Marlene Monteiro Freitas, coreógrafa nacida en Cabo Verde.

La obra de Stuart, que radica en Bélgica, se caracteriza por su constante inconformidad, su persistente transgresión y su estética dura y poco complaciente. En 1994 fundó la compañía Damaged Goods, bajo la cual ha creado más de veinte producciones que abarcan desde piezas íntimas hasta grandes coreografías e instalaciones. Su obra ha tenido presencia internacional, destacando su participación en Documenta X (1997) y Manifesta 7 (2008). Stuart se suma a una lista que incluye a Pina Bausch (2007), Steve Paxton (2014) y Maguy Main (2016), entre otros, reconocidos con anterioridad.

El consejo, también, premió a Monteiro Freitas por su “destacada presencia internacional, entre las más notorias de su generación, una presencia electrizante que encuentra inspiración en las tradiciones carnavalescas de su isla natal”. La artista africana, que radica en Lisboa, define como hilo conductor de su obra sus cualidades de apertura, de impureza e intensidad. Es cofundadora de P.OR.K, compañía de producción lisboeta, y ha trabajado con artistas como Emmanuelle Huynn, Tânia Carvalho y Boris Charmatz, entre otros.

El 22 de junio, durante la inauguración del 120 Festival de Danza Contemporánea, le será entregado el premio a Stuart, que montará una versión revisada de Built to Last, obra de 2012. El León de Plata, por otro lado, será presentado el 28 de junio; en la ceremonia se presentará el trabajo más reciente de Monteiro Freitas, Bacchae – Prelude to a Purge, un recuento coral del mito trágico de Eurípides con la participación de doce bailarines y músicos.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Cartografías del Presente

El Museo Universitario del Chopo presentará una serie de performances realizados en colaboración por artistas de México y Alemania. La iniciativa cuenta con el apoyo del el Festival Tanztage, los Sophiensaele de Berlín y el Goethe-Institut Mexiko. El programa de actividades es el siguiente:   Antes de la playa está el mar, de Colectivo AM; […]

lunes, 6 de marzo de 2017

Artes escénicas

«El juez de Tenochtitlán»

  Esta semana el Teatro El Milagro estrenará El juez de Tenochtitlán, de David Hevia. «El montaje es una revisión de la conciencia en este país. Es sobre un juez que no puede juzgar; también habla de los excluidos, no sólo los excluidos sociales sino también los excluidos espirituales, por casta y filosóficos», apunta Hevia, […]

lunes, 3 de agosto de 2015

Artes escénicas

Primer movimiento

Eve Bonneau y Tania Solomonoff presentan Primer movimiento en el Laboratorio Arte Alameda. El dúo artístico, bajo la curaduría de David Gutiérrez, presentará tres performances distintos cada día de la exhibición. La plataforma de investigación involucra las artes del cuerpo y performativas. El objetivo del laboratorio vivo es demostrar cómo la calidad de la experiencia […]

jueves, 9 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja