16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Cine/TV

Festín de géneros fílmicos

La Redacción | lunes, 19 de junio de 2017

El viernes 23 de junio iniciará la segunda muestra internacional de cine de género Blood Window, especializada en películas de terror, gore, ciencia ficción, thrillers y policiales. Se podrá ver en salas de la Ciudad de México, Guadalajara y Puebla.

 

Conforman la selección diez filmes iberoamericanos, entre los que destacan la producción mexicana La región salvaje (2016), de Amat Escalante, con la que ganó el León de Plata en el Festival de Venecia; la brasileña Mal nosso (2016), de Samuel Gallí, “un filme sensacional y estilizado con una narrativa que subvierte las expectativas”, según Julian Richards, director de Jinga Films; la argentina El muerto cuenta su historia (2016), de Fabián Forte, que se proyectó en Fantasporto y Mórbido Fest; la española El ataúd de cristal (2016), de Haritz Zubillaga, premiado en el Horrorant Film “Fright Nights”; y la chilena Madre (2017), de Aaron Burns, que se pudo ver en el SXSW de Austin.

 

Blood Window es organizado por Ventana Sur, un mercado de cine latinoamericano en colaboración con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina y el Marché Du Film del Festival de Cannes. Es un espacio en el que convergen los profesionales de la industria (compradores, vendedores, distribuidores, realizadores, productores, etc.) para encontrar nuevas oportunidades comerciales y establecer contactos que fortalezcan la integración de la producción fílmica de la región con otros mercados del mundo.

 

La muestra, coordinada por Daniel de la Vega, se realizará del 23 al 28 de junio en salas del complejo Cinépolis.

 

En el video se puede ver un avance del filme de Escalante.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

«Carol», favorita en Cannes

El fin de semana se presentó en el Festival Internacional de Cine de Cannes Carol, la nueva película de Todd Haynes, filme que, al momento, se perfila como el favorito para ganar la Palma de Oro. La adaptación del estadounidense de la novela The Price of Salt (1952), de Patricia Highsmith, ha obtenido los mejores […]

miércoles, 20 de mayo de 2015

Cine/TV

La grandeza de lo simple

Hirokazu Koreeda (Tokio, 1962) es un atento observador de la familia. Su mirada es precisa para mostrar los dramas familiares sin un propósito chantajista o aleccionador. Tras la tormenta (2016), que recién se estrenó en salas mexicanas, es una prueba de ello. El filme cuenta la historia de un escritor en desgracia que ha perdido […]

miércoles, 5 de julio de 2017

Cine/TV

DocsDF, 10 aniversario

Hoy el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsDF), anunció los títulos de las películas que este mes serán exhibidas como parte del ciclo 10 años mirando al mundo. Historias de una revolución permanente. En el hoyo (2006), de Juan Carlos Rulfo; The Shadow of the Holy Book (2007), de Arto […]

martes, 5 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja