16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

El muro de Bosco Sodi

La Redacción | miércoles, 6 de septiembre de 2017

La tensión migratoria entre EEUU y México continúa en ascenso, a partir de la nueva decisión del presidente Donald Trump por derogar el Acta de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Frente a esto, el artista mexicano Bosco Sodi se sumará a las manifestaciones a realizarse a lo largo del territorio estadounidense en los próximos días presentando su primer performance político titulado Muro.

 

En punto de las siete de la mañana este próximo jueves 7 de septiembre un grupo de amigos mexicanos, liderado por el artista, comenzará a construir una pared de ocho metros de longitud en el Washington Square Park de Manhattan. Una vez terminada la construcción, pasadas siete horas, se invitará a los transeúntes que se encuentren en las cercanías para, que uno por uno, aporte al desmantelamiento de la obra llevándose un recuerdo del performance a casa.

 

La idea nació en enero de este año, mientras Sodi trabajaba en su estudio ubicado en las instalaciones de Casa Wabi, en Oaxaca, en conjunto con artesanos locales para crear ladrillos de arcilla que serán utilizados para otra obra. Sin embargo cuando la primera entrega de materiales fue apilada delante de él un nuevo propósito nació en su mente: «Pensé: ¿por qué no construimos este mismo muro en Nueva York?» Su galerista en aquella ciudad, Paul Kasmin, ayudó a concretar a el proyecto. 

 
Muro será creado a partir de 1600 ladrillos hechos en Oaxaca, que serán transportados en un camión rumbo a la Gran Manzana por la misma ruta que utilizan los migrantes para cruzar la frontera entre Texas y Nuevos Laredo.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

La Colección Kaluz

Las nuevas salas permanentes del Museo Kaluz, en la Ciudad de México, ofrecen un recorrido pictórico por los imaginarios del país

viernes, 16 de diciembre de 2022

Artes visuales

Un nuevo candidato. Más o menos

El artista portugués MaisMenos, que realiza una residencia en Celaya Brothers, habla del proyecto ±, que consiste, entre otras cosas, en desarrollar el simulacro de una campaña electoral

jueves, 19 de abril de 2018

Artes visuales

LAWRENCE WEINER EN MÉXICO

Figura central de la gestación del arte conceptual en los años sesenta, Lawrence Weiner regresa a México con Forever & a day: una exposición individual que ocupará, de manera simultánea, el Museo de la Ciudad de México y cuatro puntos públicos alrededor del Centro Histórico. De formación autodidacta, la visión de Weiner de un arte […]

viernes, 3 de febrero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja