16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Bruguera y el totalitarismo

admin | jueves, 21 de mayo de 2015

 

 

En su casa, en La Habana, la artista cubana Tania Bruguera (1968) dio inicio a la lectura del libro de Hanna Arendt, Los orígenes del totalitarismo (1951). Durante cien horas continuas Bruguera leerá el texto de la filósofa política alemana que analiza el nazismo y el estalinismo. El performance que durará entre tres y cuatro días, se realiza cinco meses después de que la artista fuera arrestada por reclamar el derecho a expresarse libremente, acción que la dejó en una especie de «limbo legal» al ser confiscado su pasaporte. Yania Suárez, escritora, compartirá la lectura junto a la artista cubana. El performance, que es coordinado por Claudio Fuentes, coincide con la Bienal de La Habana que ha dejado fuera a la artista opositora al gobierno de Raúl Castro. La entrada es libre.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Arte indígena en el Met

El Met de Nueva York añade arte nativo americano a su sección de arte por primera vez. El museo anunció que 91 piezas de arte creadas por los pueblos originarios de EEUU formarán parte de su colección permanente. La decisión fue impulsada por el éxito de la muestra realizada en  2015 titulada The Plains Indians: […]

lunes, 10 de abril de 2017

Artes visuales

Las imágenes que faltan

Se ha vuelto un lugar común decir que estamos en una época de sobresaturación de imágenes, pero ¿qué implicaciones tiene esa afirmación desde nuestro momento político? Joan Fontcuberta ensaya algunas respuestas en la siguiente entrevista

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Artes visuales

Una lectura de la Colección FEMSA

‘El orden material de las cosas’, que se presenta en el MARCO de Monterrey, establece diálogos entre obras modernas y contemporáneas

jueves, 14 de noviembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja