16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes escénicas

Buñuel en la ópera

La Redacción | martes, 26 de septiembre de 2017

La filmografía de Luis Buñuel es un terreno fecundo tanto para creadores como exégetas contemporáneos. Así lo demuestra la ópera El ángel exterminador, que se presentará a partir de octubre en la Ópera Metropolitana de Nueva York, basada en la obra maestra del español, estrenada en 1962.  

 

La cinta retrata a un grupo de burgueses que, luego de asistir a la ópera, se concentra en una mansión. Después de que los sirvientes abandonan apurados la casa, a los invitados les es imposible salir, aunque ninguna barrera física se los impida.

 

El compositor británico Thomas Adès, conocido por la ópera La tempestad (2014), estrenó su versión en 2016 en el Festival de Salzburgo. La ópera, cuyo libreto fue creado por Tom Cairns en colaboración con Adès, tiene una duración de 2 horas con 27 minutos. La producción fue bien recibida por la crítica, aunque sin exceso de entusiasmo. The Guardian consideró que “retomar una obra maestra y llevarla a otra disciplina artística es un reto, especialmente cuando se trata de la ópera; hay momentos en los que uno se pregunta si la versión de Adès ha valido de verdad la pena”.

 

El ángel exterminador, película que Buñuel no quería rodar en México debido a que deseaba mayor lujo y suntuosidad tanto en el vestuario como en los decorados, es una de las cintas más celebradas del surrealista.

 

La obra de Adès se podrá ver del 26 de octubre al 21 de noviembre.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

‘Ensayo’ en el Teatro El Granero

La obra de Pascal Rambert, dirigida por Juan Manuel García Belmonte, culmina su segunda temporada en el Centro Cultural del Bosque

lunes, 12 de agosto de 2024

Artes escénicas

Anatomía de la corrupción

Lagartijas Tiradas al Sol presenta Ya nada nos dará lo mismo, pieza de Francisco Barreiro sobre la ausencia del estado de derecho

viernes, 31 de agosto de 2018

Artes escénicas

Saberes del cuerpo

Tania Solomonoff explora la transformación cotidiana a través del baile popular, en una investigación para el espacio cultural Casa Vecina

lunes, 20 de abril de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja