16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Cine/TV

Tim Burton en el Franz Mayer

La Redacción | martes, 8 de agosto de 2017

El éxito mundial de Tim Burton es la victoria de cierta marginalidad. Personajes como Beetlejuice o el Joven Manos de Tijera y cintas como El extraño mundo de Jack (1993) definieron a una generación en busca de propuestas que le dieran la vuelta a las convenciones formales de la época. Esta trayectoria permitió que, en 2009 y bajo la curaduría de Jenny He, una institución como el MoMA de Nueva York organizara una retrospectiva del cineasta norteamericano. Ahora, después de visitar países como Alemania y Japón, El mundo de Tim Burton llegará al Museo Franz Mayer de la Ciudad de México el próximo 6 de diciembre.

 

A pesar del éxito y el reconocimiento de los que goza hoy, los inicios del excéntrico creador fueron complicados. Un joven Burton fungió como dibujante durante cuatro años en los estudios Disney, donde pasó desapercibido. Su estética grotesca, una amalgama gótico-expresionista inspirada en el trabajo de Edward Gorey, Ralph Steadman o Edward Sorel, evidentemente no se adecuaba al estilo del gigante de la animación estadounidense.

 

En esta muestra se podrá conocer el proceso creativo que definió la iconografía del director a través de más de 400 piezas, traídas desde la casa de Burton en Londres, que van de dibujos, pinturas, instalaciones escultóricas o títeres hasta algunas imágenes en movimiento. Los trabajos no sólo abarcan el espectro de su filmografía, también de sus proyectos personales, que empiezan en la infancia y llegan hasta la actualidad. El Museo Franz Mayer ha confirmado, además, la presencia de Burton en la inauguración, donde presentará la edición en español de libro recopilatorio El arte de Tim Burton.
 
El mundo de Tim Burton se exhibirá hasta el 8 de abril de 2018. El costo de las entradas es de 320 pesos, y ya pueden adquirirse en preventa aquí.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

‘True Detective’ 4: el mal invisible

¿Logra el capítulo ‘Night Country’ hacer del policial un vehículo crítico de los problemas que aquejan a las sociedades contemporáneas?

jueves, 21 de marzo de 2024

Cine/TV

«Manto acuífero», estreno

Esta semana se estrenará «Manto acuífero» (2013), la más reciente película de Michael Rowe, el director de «Año bisiesto» (2010). El filme, que se estrenó en el Festival de Cine de Morelia, cuenta la historia de una niña de 8 años, Caro, que se muda con su madre y padrastro. Aunque la progenitora le deja claro que nunca verá a su padre otra vez, Caro solo quiere que él regrese. Sintiéndose abandonada, busca refugio cerca del pozo en el patio de su casa, un lugar secreto que inspira su imaginación.

lunes, 31 de agosto de 2015

Cine/TV

Guadagnino y McQueen vuelven

Aquí, los primeros avances de ‘Suspiria’ y ‘Widows’, las dos películas que traen de regreso a los aclamados directores

lunes, 4 de junio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja