16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Cine/TV

Un festival de tráilers, a propósito de Cannes

A mitad de su jornada el certamen galo ha presentado los filmes de Lars von Trier, Gaspar Noé, Jia Zhang Ke, Jean-Luc Godard y Alice Rohrwacher, cuyos avances se han compilado aquí

Carlos Rodríguez | lunes, 14 de mayo de 2018

El Festival de Cannes se encuentra a la mitad de su jornada. Varias de las películas más esperadas del certamen –tanto dentro como fuera de la selección oficial– ya han sido estrenadas. El siguiente recuento, que no implica la valoración crítica de los filmes, echa un vistazo a las imágenes que los realizadores han presentado. En la mayoría de los casos se trata de películas que continúan el camino que los directores han trazado en términos narrativos y estéticos durante varios años.

 

The House That Jack Built

Las imágenes de la nueva película del danés Lars von Trier recuerdan a las de Ninfomanía (2013), su proyecto anterior. Manuel Alberto Claro se hizo cargo una vez más de la fotografía. Recordemos que el chileno trabajó el año pasado con Amat Escalante en La región salvaje. The House That Jack Built es una cinta cuya historia sigue el recorrido de un asesino serial que concibe cada uno de sus ataques como una obra de arte.

Climax

La marca personal de Gaspar Noé está impresa en su nueva película. Ésta ficciona la experiencia de un grupo de veinte bailarines que se reúne para realizar un ensayo que durará varios días. Esta comunión terminará, por supuesto, en una coreografía de colores neón en la que sus participantes se enfrentarán –sin un motivo aparente– a sus peores demonios.

Ash Is the Purest White

El chino Jia Zhang Ke es uno de los creadores contemporáneos mayúsculos. Esto ha quedado plenamente demostrado con películas como Un toque de violencia (2013) y Las montañas se apartarán (2015). En esta ocasión el director ha vuelvo a cavilar en un problema de gran transcendencia en su país: la corrupción y sus efectos en el ámbito personal. La película es favorita para hacerse con la Palma de Oro.

Le livre d’image

Jean-Luc Godard hizo una aparición en el encuentro galo vía FaceTime. El francés habló de su postura con respecto al terrorismo en el mundo. Esta película, que ha deslumbró tanto a la crítica como al público, es un entramado de imágenes que aluden a temas como el de la Primavera árabe y el conflicto en Cataluña.

https://www.youtube.com/watch?v=4wwyXcdMJzo

Lazzaro felice

La nueva película de la italiana Alice Rohrwacher es otra de las favoritas para colarse en el palmarés. El filme, que ha sido descrito como una experiencia audiovisual única, narra el encuentro entre un joven campesino bondadoso y un chico malintencionado. La creadora confesó durante la conferencia de prensa que la idea de esta película proviene de San Francisco y el lobo, un libro ilustrado para niños.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Cine participativo en Morelia

El proyecto Deriva propone una sesión para reflexionar sobre la violencia y la migración en México.

miércoles, 18 de octubre de 2017

Cine/TV

Fracasos perfectos en Mubi

Un ciclo de películas incomprendidas en su momento, hoy obras importantes

jueves, 2 de abril de 2020

Cine/TV

Calendario de venganzas

El tercer largometraje de Robert Eggers es una confirmación de sus talentos, pero también de las paradojas del cine industrial

miércoles, 13 de abril de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja