16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

Carlos Amorales en el MUAC

La redacción | martes, 7 de abril de 2020

El Museo de Arte Contemporáneo (MUAC) presentó, como parte del programa a distancia Sala 10, una producción dadaísta titulada Intervenciones de Cyclops en el Cabaret Voltaire de Zúrich 2016-2017, un registro de dos participaciones de la banda de rock Cyclops, conformada por Philippe Eustachon, Enrique Arriaga y el artista mexicano Carlos Amorales

La exposición virtual está dividida en dos partes. La primera se desarrolló como una producción con motivo del centenario dadá (Dadá 100) en 2016. Un año más tarde, la banda interpretó cinco canciones conformadas por fragmentos de un discurso del poeta Antonin Artaud, a través de las cuales se plantea una narración que transita desde la subjetividad del individuo hasta su disolución dentro de la masa. 

Sobre el texto de Artaud, en una conversación con Cuauhtémoc Medina, curador en jefe del MUAC, Amorales mencionó que “Histoire vécue d’ArtaudMômo es una conferencia que pronunció en 1947 en el teatro Vieux Colombier. La leyenda cuenta que, como Artaud estaba nervioso ante la sala llena y expectante, se le cayó el manuscrito de las manos y perdió el orden del texto. Tomé este material y se lo di a la poeta Tania Carrera y a la artista plástica Elsa-Louise Manceaux para que juntas lo recortaran a la manera de Burroughs y compusieran cinco canciones de rock en inglés”.

Carlos Amorales es un artista multidisciplinario que explora los límites del lenguaje y los sistemas de traducción cultural. Desde sus inicios emplea la producción gráfica como herramienta para el desarrollo de estructuras lingüísticas que dan pie a nuevas formas de interpretación y a modelos de trabajo alternos que promueven la colectividad. 

Intervenciones de Cyclops en el Cabaret Voltaire de Zúrich 2016-2017 propone el concierto como dispositivo cinematográfico, en el que performance, poesía y música confluyen para describir el éxodo existencial del sujeto en su confrontación con la sociedad.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Boicot a Hirst

Defensores de los derechos de los animales protestan contra la exhibición Treasures from the Wreck of the Unbelievable de Damien Hirst en Venecia. Los activistas colocaron cuarenta kilos de excrementos de animales en la puerta del Palazzo Grassi, lugar que albergará la obra de Hirst. El grupo italiano 100% Animalisti se hizo responsable del incidente. […]

miércoles, 15 de marzo de 2017

Artes visuales

Inicia la Bienal de Venecia

Mañana inicia la edición 56 de la Bienal de Venecia, curada por Okwui Enwezor. “All the World’s Future”, título del encuentro de arte contemporáneo, está concebido como una reflexión sobre el ansiedad del presente, como anunció hace varios meses Paolo Baratta, director de la Bienal. Por primera ocasión México cuenta con un pabellón, espacio que […]

viernes, 8 de mayo de 2015

Artes visuales

La UAM reactiva su programación cultural

Santiago Espinosa de los Monteros, nuevo director de Artes Visuales y Escénicas de la UAM, anuncia que la universidad tendrá su propia colección de arte.

miércoles, 3 de enero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja