16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Literatura

Las cartas de Kafka

La redacción | lunes, 10 de diciembre de 2018

La editorial española Galaxia Gutenberg publicó las cartas de Franz Kafka, autor de La metamorfosis. El epistolario incluye 145 misivas inéditas que permiten al lector aproximarse a lo que Kafka sentía y pensaba casi a diario, tanto en su quehacer literario como en sus relaciones personales.

Un día de mayo de 1914, por ejemplo, mientras se hacían los preparativos de su boda con Felice Bauer, el autor escribió: «Puede que ahora unamos nuestras manos con firmeza, pero el suelo bajo nuestros pies no es firme y se desplaza sin cesar y sin ley». Diez días después se dirigió a Grete Bloch, amiga de Felice, «Usted no puede saber todo lo que significa para mí».

Respecto a su obsesión por escribir, el 25 de de noviembre de 1912 escribió a Felice: «Tendré que dejar a un lado por hoy mi pequeña historia, en la que no he trabajado tanto como ayer, y dejarla descansar uno o incluso dos días, por culpa del maldito viaje a Kratzau (…) Un relato así debería escribirse en dos sesiones de diez horas cada una (…) Se trata de intentar hacerlo lo mejor posible, dado que la excelencia nos está negada».

Sobre sus lecturas, en una carta que probablemente fue escrita en 1909, el escritor le confiesa a Ernst Eisner, director de la compañía de seguros Assicurazioni Generali en la que trabajó: «Mi formación profesional es en general bastante deficiente. ¿[Robert] Walser me conoce? Yo no. Conozco Jakob von Gunten, un buen libro. No he leído los otros, en parte por culpa de usted, que no ha querido comprar Los hermanos Tanner a pesar de mi recomendación».

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Alianza de editoriales

La primera edición del Festival de las Letras en la Ciudad de México subraya el carácter del Centro Cultural Bella Época como un punto de reunión para los aficionados a la lectura.   El festival, que concluye hoy, es organizado por Colofón Libros y la editorial Anagrama, en mancuerna con el Fondo de Cultura Económica, […]

viernes, 23 de junio de 2017

Literatura

‘Cronografías’, de Graciela Speranza

Guillermo Núñez Jáuregui comenta la nueva entrega de la ensayista argentina, que revela al arte como una forma singular de pensamiento

lunes, 19 de junio de 2017

Literatura

Lo nuevo de Sergio de la Pava

En mayo se publicará ‘Lost Empress’, la segunda novela del estadounidense, autor de ‘Una singularidad desnuda’.

miércoles, 14 de febrero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja