Categoría
Categoría
Artes visuales
Miles de imágenes sobre el conflicto en Siria aparecen todos los días en medios internacionales formando un amplio acervo que documenta una de las tragedias más grandes del Siglo XXI. Sin embargo, muy pocos han logrado lo que el ganador del Premio Elysée 2017, Matthias Bruggmann, propone con su serie A Haunted World Where it […]
10 de julio de 2017
Artes visuales
Óscar Benassini aborda el incendio del Palacio de Bellas Artes y lo nuevo de Casa Wabi.
7 de julio de 2017
Artes visuales
Las posibilidades culturales en la Ciudad de México son amplias. Esta ocasión incluimos un evento musical que vale la pena atender. Aquí, las recomendaciones culturales de la redacción de La Tempestad: Películas Graduación Cristian Mungiu Como en obras precedentes, en su nuevo filme el director retrata con aspereza el presente de […]
7 de julio de 2017
Artes visuales
La ambigüedad de lo que se entiende por cultura –a veces percibida como zona blanda donde las fricciones políticas desaparecen– y la injerencia que tienen sus distintos agentes, ha permitido que por un lado se precaricen sus recursos o que, por otro, dirigentes sociales la tomen como excusa para referirse a problemas estrictamente políticos. No […]
6 de julio de 2017
Artes visuales
Nicolás Cabral revisa la exposición de Tomás Saraceno en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, con la mayor telaraña jamás exhibida
6 de julio de 2017
Artes visuales
“Frida Kahlo. Me pinto a mí misma es una búsqueda hacia el interior de la propia Frida. Muestra al público de qué forma construye al personaje en el que se va a convertir, la mujer que madura a través de circunstancias adversas en cuanto a su salud y vida anímica y, finalmente, la artista que […]
4 de julio de 2017
Artes visuales
Recordamos al artista mexicano, fallecido el 2 de julio, con fragmentos de una entrevista realizada en 1998 por Nicolás Cabral
3 de julio de 2017
Artes visuales
En 2001 la fama tomó por sorpresa a una joven Audrey Tautou, después de su rol principal en Amélie (Francia- Alemania, 2001), de Jean-Pierre Jeunet. Como una forma de dar perspectiva a su vida, alejada de los reflectores, la actriz francesa ha llevado una carrera en paralelo como fotógrafa durante quince años. Trabajando sola […]
3 de julio de 2017
Artes visuales
Carlos Arias (Chile, 1964) es uno de los creadores más originales de su tiempo: traduce la pintura al bordado. El año pasado se presentó en dos espacios importantes: en el Museo Universitario del Chopo, con una retrospectiva llamada El hilo de la vida, compuesta por obras realizadas entre 1994 y 2015 y curada por Cuauhtémoc […]
3 de julio de 2017
Artes visuales
La Ciudad de México es imparable. Aquí, una selección de películas, exposiciones y puestas en escena que, desde la redacción, recomendamos para este fin de semana: Película Tras la tormenta Hirokazu Koreeda El director japonés regresa a su tema central: la familia y las intrincadas redes de lealtad, dolor y culpa […]
30 de junio de 2017
Artes visuales
Óscar Benassini reseña la exposición de la semana, guiada por los preceptos de Zygmunt Bauman.
30 de junio de 2017
Artes visuales
La exposición del artista mexicano en la galería Labor podrá visitarse hasta el día de hoy.
29 de junio de 2017