16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

16 años del CCEMX

El Centro Cultural de España en México está de fiesta, para celebrar su aniversario realizará un evento musical el sábado 17 de noviembre que promete hacer bailar a todos sus asistentes

La redacción | jueves, 15 de noviembre de 2018

Con motivo de sus 16 años, el Centro Cultural de España en México celebrará una fiesta el próximo 17 de noviembre en la que la neocumbia, el hip hop y el trap inundarán la sede de la cooperación española. Participan La Yegros, cantante y compositora originaria de Buenos Aires cuya música fusiona ritmos tradicionales de Argentina como el chamamé con ritmos modernos como rap, dub, cumbia y funk; Astros de Mendoza, dúo de cumbia neotropical conformado por Alan Olivas “Pirul” y Diego H “D-2000” con experiencia en la producción de remixes y re-edits de canciones icónicas; los  raperos Don Kalavera y Achepe, así como Pedro LaDroga + $kyhook desde Sevilla y Zaragoza. La entrada será libre presentando la pulsera que que se repartirá una hora antes del evento.

La celebración, no obstante, se ha llevado a cabo a lo largo de todo el mes de noviembre mediante diversas actividades artísticas, culturales y de innovación colmadas de música para todas las edades. Los eventos del aniversario incluyen talleres y otros encuentros musicales.  

Dirigido a niños, Pintamos por la paz es un taller en donde a través del dibujo, la pintura y el juego se fomenta la empatía, la confianza y la resolución de problemas en colectivo. El taller continuará los sábados 17 y 24 de noviembre. Con respecto a lo musical, el domingo 18 se realizarán dos conciertos a cargo de 123 Andrés, ganador del Grammy Latino en la categoría de mejor álbum infantil por su disco Arriba Abajo, y los Migajita Sound Band,  así Mariana Mallol con su proyecto titulado Agüita de limón con chía. La entrada estará limitada a 300 personas y las pulseras de acceso se entregarán a las 10 h.

El próximo miércoles 21, por otro lado, se presentan Las Istanbul Sessions, a cargo del músico, compositor y productor sueco-turco Ilhan Ersahin a dueto con el baterista de Nueva York Daniel Jodocy, en donde el músico sueco busca mezclar su sonido en un ejercicio de experimentación que traduzca las expresiones de la música bailable como el lounge, groove y dance, sin hacer uso de recursos de la música electrónica.

El proyecto Bloody Bloody Tie Dye, que conforman Todd Clouser en la guitarra, Gibrán Andrade en la batería, Alonso López en el bajo y, desde New Orleans, el legendario percusionista Mike Dillon, debutará el próximo miércoles 28 a las 21 horas. La agrupación presentará música original inspirada en el punk rock y el jazz.

Con estas actividades, el CCEMX refrenda su compromiso con la cultura y el arte, al tiempo que refuerza la colaboración entre los agentes locales e internacionales.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Bruguera y el totalitarismo

    En su casa, en La Habana, la artista cubana Tania Bruguera (1968) dio inicio a la lectura del libro de Hanna Arendt, Los orígenes del totalitarismo (1951). Durante cien horas continuas Bruguera leerá el texto de la filósofa política alemana que analiza el nazismo y el estalinismo. El performance que durará entre tres […]

jueves, 21 de mayo de 2015

Artes visuales

Un diálogo artístico en el Instituto Alumnos

La muestra ‘Narrativas del intercambio / Intercambio de narrativas’ crea vínculos entres creadores de México y Taiwán

lunes, 12 de noviembre de 2018

Artes visuales

Pintura que excede el espacio

El sábado el ESPAC abrirá ‘Pictoconstrucciones’, muestra que aglutina obras que cuestionan la bidimensionalidad de la pintura

martes, 10 de julio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja