16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

CELEBRAN 100 AÑOS DEL URINARIO

La Redacción. | martes, 31 de enero de 2017

Con motivo del centenario Fuente, la polémica pieza de Marcel Duchamp, el artista post conceptual Saâdane Afif (1970,Vendôme, Francia) ha montado en el Centro Pompidou, la exposición Los archivos de la Fuente. Marcel Duchamp revolucionó las artes –no solo visuales– de nuestro tiempo con la creación de lo que él llamaba arte u objeto encontrado. Esta exhibición celebra la primera pieza de no-arte y el poderoso gesto de crítica institucional, por parte de “R. Mutt” (seudónimo bajo el que Duchamp presentó Fuente a la Sociedad de Artistas Independientes para formar parte de la exposición que tendrían en Nueva York, durante la primavera de 1917). Afif nos presenta su colección de cerca de ochocientas imágenes de Fuente, que muestran el recorrido del readymade a través de la cultura popular y el mundo del arte. Los archivos de la Fuente, son una compilación de páginas sacadas de revistas, libros de texto, catálogos de exhibición y de cualquier publicación que hiciera mención de la icónica obra de Duchamp. La muestra contiene un librero donde se pueden ver los libros y las revistas donde se publicaron dichas páginas, como símbolo de la diversidad que alcanzó el gesto duchampiano. Afif espera terminar este año Los archivos de la Fuente reuniendo un total de mil y una imágenes. La exhibición abrió el lunes 30 de enero y estará hasta el 30 de abril.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Cyclenews de Tania Bruguera

Tania Bruguera lanza proyecto ciclista que buscar mejorar los lazos entre inmigrantes y el gobierno de Nueva York. La iniciativa es una colaboración entre Tom Finkelpearl, comisionado del departamento de asuntos culturales, Nisha Agarwal, comisionada del departamento de asuntos migratorios, el colectivo Mujeres en movimiento y la artista cubana. Cyclenews es un proyecto que busca […]

miércoles, 31 de mayo de 2017

Artes visuales

‘Los Caprichos’ de Goya en el Palacio de la Escuela de Medicina

Estos días se exhiben los grabados realizados por el genio español que critican a la sociedad de su época.

miércoles, 14 de marzo de 2018

Artes visuales

Balthus rompedor

‘Thérèse sur une banquette’, parte de una serie de diez retratos que el pintor hizo a Thérèse Blanchard, se vendió por 19 mdd

martes, 14 de mayo de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja