16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

31/03/2025

Arquitectura

Una caja escénica

La Tempestad | jueves, 21 de septiembre de 2023

20 años después de que Daniel Libeskind diera a conocer su plan maestro para la reconstrucción de la Zona Cero de Nueva York, una de las últimas piezas del proyecto urbano fue finalmente abierta al público el 19 de septiembre. Se trata del Centro de Artes Escénicas Perelman (PAC), diseñado por el despacho REX. Ubicado a un costado del World Trade Center, en el centro de Manhattan, el edificio está cubierto enteramente de mármol translúcido. De día es un volumen ciego y enigmático, de noche es una lámpara cálida.

Joshua Ramus, director fundador de REX –originalmente la oficina americana de OMA, de Rem Koolhaas–, ha explicado que el gesto formal tiene que ver lo mismo con la búsqueda de refinamiento que con el respeto por la zona en la que se emplaza. Asimismo, el nuevo edificio tuvo que partir de la cimentación dejada en el sitio por el proyecto original de Frank Gehry, cancelado en 2014, que tendría aproximadamente el doble de metros cuadrados. Los retos estructurales y técnicos han sido considerables.

Rex

Escalera de acceso del Centro de Artes Escénicas Perelman (PAC), en Nueva York, diseñado por el despacho REX. Fotografía: Iwan Baan

“Todo el mundo habla de la fachada, pero lo verdaderamente interesante son los auditorios reconfigurables”, explicó Ramus al sitio Dezeen. Se trata de tres cajas dentro de la caja que los cobija, protegidas lo mismo del ruido que de las vibraciones exteriores, con el fin de que los espectáculos puedan ser atestiguados sin distracciones. Cada uno de los teatros permite disposiciones distintas del escenario y los asientos, lo que les permite adaptarse a cualquier tipo de propuesta escénica.

El cubo marmóreo, que parece flotar apenas sostenido en un basamento oscuro, atraerá al centro de Manhattan a los públicos interesados en el teatro, la danza, la música, la ópera y el cine. Se espera que impacte positivamente en las dinámicas de un espacio urbano que carece de dinámicas de barrio. Dentro del despacho REX, el proyecto fue encabezado por Davis Brody Bond, arquitecto con amplia experiencia en espacios culturales y urbanos.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Narrativas arquitectónicas

La exhibición ‘My Building Your Design’, en la galería de Arquitectura y Diseño del Instituto de Arte de Chicago, discute las complejidades estructurales implícitas en el campo de la arquitectura, sus voces y los discursos detrás del ambiente construido

viernes, 10 de mayo de 2019

Arquitectura

Nuevo Museo en Taipéi

Ciudad de México, 11 de febrero.- Recientemente el estudio arquitectónico KRIS YAO I ARTECH fue seleccionado para diseñar el Nuevo Museo de Arte de Taipéi, en China. El recinto está concebido para servir como una plataforma para artistas emergentes y, al mismo tiempo, atraer turistas a la región. La fachada del edificio propuesto por la […]

miércoles, 11 de febrero de 2015

Arquitectura

19-S: el papel de los arquitectos

Después del sismo, ¿cómo pensar la reconstrucción? Una reflexión de Carlos Ortega al respecto

viernes, 22 de septiembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja