16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

La pesadilla contemporánea

La redacción | jueves, 1 de noviembre de 2018

El domingo 4 de noviembre, a las 15:00 horas, se inaugurará en la galería del 123 la exposición Todas las cosas deben morir, de Christian Becerra (1985). Para el artista mexicano las máquinas contemporáneas de muerte ponen de manifiesto la idea de una plusvalía del cuerpo sin vida, que radica en la eficacia del poder que se extiende hacia las organizaciones delictivas en una relación binómica entre el Estado y el narcotráfico.

«Michael Taussig sostiene que los muertos cumplen una doble función en la naciones modernas, pues por un lado los utilizan como símbolo para advertir la grandeza del Estado a través de las prácticas y objetos utilizados en las batallas, pero también para advertirnos de lo que es capaz de hacer», anuncia Fabiola Camacho en la hoja de sala de la muestra. 

El trabajo de Becerra para esta exposición hace visible la complejidad de la pesadilla contemporánea de los mexicanos, así como las formas en que México se convirtió en un escenario en el que se fabrican cadáveres.

Christian Becerra es egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, La Esmeralda. Su trabajo utiliza el valor simbólico del documento y otros objetos de la arqueología contemporánea como materia prima de su propuesta gráfica. Ha trabajado temas como  la identidad y la migración, así como la administración y el ejercicio del poder.

La galería del 123 se ubica en la calle de Artículo 123, no. 123, col.Centro, entre Bucareli e Iturbide.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Matta: un acercamiento multidireccional

Natascha Gangl ofrece su lectura de la obra de Roberto Matta, en el contexto de la retrospectiva del artista chileno en el Kunstforum Wien

miércoles, 8 de mayo de 2024

Artes visuales

“HEARD” de Nick Cave en Sidney

Después de exhibirse en Dallas, Nueva York y Detroit, el performance HEARD creado por el artista, bailarín, performer y escultor estadounidense Nick Cave (Misuri, 1959), se presentará por primera vez en Australia, en las calles de Sidney y Carriageworks el 10 el 12 de noviembre. En el performance participan sesenta bailarines y se utilizan treinta […]

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Artes visuales

Arte indígena en el Met

El Met de Nueva York añade arte nativo americano a su sección de arte por primera vez. El museo anunció que 91 piezas de arte creadas por los pueblos originarios de EEUU formarán parte de su colección permanente. La decisión fue impulsada por el éxito de la muestra realizada en  2015 titulada The Plains Indians: […]

lunes, 10 de abril de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja