16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Cine/TV

Cinco años con FilminLatino

La Tempestad | viernes, 24 de julio de 2020

FilminLatino se ha consolidado como una alternativa para los cinéfilos mexicanos, antes y durante la pandemia. Con un catálogo distintivo, ofrece acceso a películas que, ante el cierre de espacios como la Cineteca Nacional, resultan inaccesibles en otros lugares. Para celebrar su quinto aniversario, la plataforma digital presenta una programación especial totalmente gratuita.

Surgido en 2015 por iniciativa del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), el objetivo de FilminLatino es impulsar el cine más distintivo, con escasas oportunidades de exhibirse en salas o servicios de streaming comerciales. Su catálogo se caracteriza por la diversidad de temáticas, directores y países. Casi todas las épocas y los géneros cinematográficos están representados en la plataforma.

Celebrar es ver cine mexicano

El festejo virtual del quinto aniversario de FilminLatino se titula  “Celebrar es ver cine mexicano”. Asfixia (Kenya Márquez, 2019), Luciérnagas (Bani Khoshnoudi, 2018), La bruja del fósforo paseante (Sofía Carrillo, 2018), La caótica vida de Nada Kadić (Marta Hernaiz Pidal, 2018), Los débiles (Raúl Rico González y Eduardo Giralt Brun, 2017) o El sueño del Mara’akame (Federico Cecchetti, 2016) forman parte de la selección de películas nacionales de ficción.

La programación también incluye los documentales Tote_Abuelo (María Sojob, 2019), Abrir la tierra (Alejandro Zuno, 2019), Titixe (Tania Hernández Velasco, 2018), ¿Por qué los matas? (Ludovic Bonleux, 2018), El sembrador (Melissa Elizondo, 2018), Yo no soy guapo (Joyce García, 2018), Los truenos de San Juan (Santiago Meza, 2017) y Huicholes: Los últimos guardianes del peyote (Hernán Vilchez, 2014), entre otros títulos disponibles sin costo y por tiempo limitado.

Dentro de las iniciativas de la plataforma se encuentran las Cine Charlas, que abren el diálogo con creadores, investigadores y periodistas cinematográficos, lo cual ha estrechado lazos entre el público y los títulos mexicanos más relevantes. Este viernes 24 de julio, a las 20:00 horas (CDT), se realizará vía Facebook Live la primera de estas charlas, una conversación sobre el quinto aniversario de la plataforma.

Una ventana de exhibición

En un lustro FilminLatino ha tenido 767 mil reproducciones, el 78% han sido películas mexicanas. Hoy posee el catálogo más amplio de producciones nacionales: más de mil 200 títulos, la mitad disponibles sin costo. Cuenta con más de 200 mil usuarios y cinco mil suscriptores, y un catálogo fluctuante de mil 562 títulos, una amplia colección de cine internacional: 598 cortometrajes, 910 largometrajes y 54 series.

FilminLatino se ha convertido en un espacio propicio para festivales, ciclos y muestras nacionales e internacionales, impulsando los filmes de realizadores emergentes y cimentando la carrera de veteranos; pero también destaca la importancia de obras señeras de la historia del cine. Así, trabaja con la mayor parte de las distribuidoras de México y ha sido precursora de las funciones especiales en el país, pues ha participado en más de 30 estrenos simultáneos con salas de cine tradicionales.

“Muchas ideas tienen que ver con el enriquecimiento de FilminLatino, en la medida en que a la plataforma se la apropie la comunidad cinematográfica en todos sus sectores y la empiecen a considerar como la plataforma válida para dialogar, para exhibir, para estrenar, para hacer programas especiales, para presentar los festivales. Creo que están puestas las bases para que esta plataforma funcione con esta vocación de ser realmente una plataforma útil para el cine mexicano, para el público y para los creadores”, comentó María Novaro, directora general del Imcine, en conferencia de prensa.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Oso de Oro a filme de Panahi

El sábado el filme Taxi, de Jafar Panahi, ganó el Oso de Oro en la Berlinale 2015, premio que reconoce al filme más destacado de la Selección Oficial. La película del iraní, que fue filmada de manera clandestina ya que el creador fue condenado a 20 años de inhabilitación para hacer cine, también ganó el […]

lunes, 16 de febrero de 2015

Cine/TV

Piano al asalto de Cannes

La productora mexicana Piano tendrá tres películas compitiendo por la Palma de Oro; entrevistamos a su director, Julio Chavezmontes

viernes, 11 de junio de 2021

Cine/TV

Lo mejor del Festival de Morelia

Aquí, una guía de las películas más potentes del ciclo de Morelia en la Ciudad de México; estos filmes sirven como termómetro de los intereses artísticos de Lila Avilés, Gaspar Noé, Christian Petzold y Yann Gonzalez

jueves, 1 de noviembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja