16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Cine/TV

Dos libros de cine con perspectiva de género

La redacción | jueves, 22 de noviembre de 2018

La editorial Osífragos puso a circular en México dos libros que ofrecen una visión particular del cine contemporáneo: El nuevo cine Queer. Interpretación de un movimiento, de B. Ruby Rich, y Representaciones de género en la industria, una compilación de investigaciones sobre la igualdad de género en las industrias culturales. Ambos han sido publicados en el marco de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género.

En 1992 B. Rudy Rich acuñó el término de new queer cinema en un artículo que escribió para Village Voice. Este movimiento en cine y video fue intensamente político y estéticamente innovador, hecho posible por el debut de la videocámara e impulsado inicialmente por la indignación por la propagación incontrolada de VIH-SIDA. El libro de la crítica y periodista, que se publicó en lengua inglesa en 2013, expone su visión sobre el desarrollo de este cine y, también, de sus principales representantes, por ejemplo Derek Jarman e Isaac Julien. Además de abordar filmes como El secreto de la montaña (Ang Lee, 2005) y Milk (Gus Van Sant, 2008), Rich también escudriña otros textos menos conocidos, así como aportaciones valiosas que han sido parte de exposiciones de arte y otras gestadas en la web. La edición de Osígrafos, editorial que pertenece a la Agencia de Cooperación Global para Intercambio Cultural A.C., es la primera en español que compila los artículos de la autora.  

Representaciones de género en la industria, editado el año pasado, por otro lado, presenta tres niveles de investigaciones para abonar y accionar desde diferentes frentes: una investigación cualitativa de las representaciones de género en la industria del cine mexicano, entrevistas a militantes, funcionarias públicas y representantes de ONGs que han implementado exitosos proyectos que han ayudado acelerar el cambio cultural y por último artículos académicos que reflexionan, histórica y filosóficamente, desde el lenguaje cinematográfico el problema de las representaciones de género.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Una diva en exhibición

El Museo del Noreste presenta ‘María Félix. La diva y su vestuario de cine’, muestra que reúne atuendos usados por la actriz en diversos filmes

martes, 10 de julio de 2018

Cine/TV

‘Nudus’: estreno inminente

A inicios de 2024 se estrenará la nueva película de Gibrán Bazán, pieza de género sobre los peligros de un mundo hiperconectado

martes, 19 de diciembre de 2023

Cine/TV

En búsqueda de una identidad

Una charla con la directora Anaïs Huerta, directora de ‘David. El regreso a la tierra’, un documental sobre un joven negro en Francia que explora una historia personal y colectiva de desarraigo.

jueves, 23 de noviembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja