Categoría
Categoría
Cine/TV
La directora de ‘Tempestad’ y ‘El lugar más pequeño’, primera mujer en recibir un Ariel a mejor dirección, respondió nuestras preguntas
21 de agosto de 2017
Cine/TV
LEste verano llegó a la Ciudad de México, a través de la exposición Andy Warhol. Estrella oscura, uno de los objetos coyunturales más destacados de la obra del artista: la Caja Brillo. Esta serie de piezas no solo cambió la forma de entender el arte contemporáneo sino que también modificó el comportamiento del mercado de […]
18 de agosto de 2017
Cine/TV
Café es un documental que sigue a Jorge, un joven abogado, durante un año. El filme, dirigido por el cineasta mexicano Hatuey Viveros, inicia con la muerte del padre del protagonista y los ritos religiosos que realiza la familia para despedirse de él. “Podemos observar al interior de una familia cómo los momentos de crisis […]
17 de agosto de 2017
Cine/TV
Es innegable que el impacto cultural de Apocalipsis ahora (1979), el clásico de Francis Ford Coppola sobre la guerra de Vietnam, sigue vigente. Algunas de sus escenas icónicas (como el ataque aéreo musicalizado con la Cabalgata de las valkirias) y sus diálogos más memorables (“Amo el olor del napalm por la mañana”) han sido citadas, […]
17 de agosto de 2017
Cine/TV
El viernes 11 de agosto falleció el cineasta mexicano Eugenio Polgovsky, a la edad de 40 años, en Londres. El director, que nació en 1977 en la Ciudad de México, estudió dirección y cinefotografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica. En 2004 fundó la productora Tecolote Films. Polgovsky realizó cuatro largometrajes: Trópico de Cáncer (2004), […]
16 de agosto de 2017
Cine/TV
Las fórmulas del relato de crimen, así como del detective cerebral y desapegado a la Sherlock Holmes, aún gozan de popularidad en el imaginario contemporáneo, como puede verse en las incontables series sobre criminalística (sólo CSI se transmitió de 2000 a 2015, sin mencionar sus franquicias e imitadores). Pero parece que nuestra época está más […]
16 de agosto de 2017
Cine/TV
Mantarraya ha producido algunas de las obras mexicanas más destacadas de los últimos años. Post Tenebras Lux (2012), de Carlos Reygadas, y Heli (2013), de Amat Escalante, obtuvieron los premios a Mejor Director en el Festival de Cannes en dos años consecutivos, un hecho inédito para el cine nacional. Con miras a sumar su visión dentro […]
15 de agosto de 2017
Cine/TV
En el coda de la película Viva (Paddy Breathnach, 2016), dos jóvenes ejecutan tareas domésticas en el balcón de un derruido apartamento de La Habana mientras se pasan de mano en mano a un bebé. El cuadro, compuesto de una toma larga, por una cámara ubicada al otro lado de la acera, se completa con […]
15 de agosto de 2017
Cine/TV
“Cuando Neuromante fue publicada, en 1984, fue considerada por muchos una visión muy oscura del futuro; sin embargo yo sabía que el futuro estaba lleno de millones de personas que migrarían en un abrir y cerrar de ojos al Sprawl, la gran masa urbana creada alrededor de las grandes ciudades. Si esa gente tuviera oportunidades […]
14 de agosto de 2017
Cine/TV
En la historia del cine se ha abordado muchas veces la cuestión caníbal; seleccionamos algunos de los filmes más representativos
11 de agosto de 2017
Cine/TV
La segunda vida que los textos y las fotografías de la novela Pozo de aire (2009) de Guadalupe Gaona encuentran en el delicado movimiento cinematográfico de Milagros Mumenthaler demanda al espectador una percepción azarosa, una especie de olvido crítico de cómo se hace para recordar una imagen, un momento, toda una vida. Y si la […]
9 de agosto de 2017
Cine/TV
El éxito mundial de Tim Burton es la victoria de cierta marginalidad. Personajes como Beetlejuice o el Joven Manos de Tijera y cintas como El extraño mundo de Jack (1993) definieron a una generación en busca de propuestas que le dieran la vuelta a las convenciones formales de la época. Esta trayectoria permitió que, en […]
8 de agosto de 2017
Cine/TV
La televisión ha cambiado aceleradamente: el avance de los servicios de streaming ha logrado que muchas series emigren de las cadenas de cable hacia Netflix, Hulu y Amazon Prime. Justamente es esta última plataforma, en coproducción con The Weinstein Company, la que traerá de regreso a Matthew Weiner, creador de Mad Men, con su nuevo […]
7 de agosto de 2017
Cine/TV
Descrita como un documental antropológico, La familia chechena, del argentino Martín Solá, tiene objetivos más amplios. Su particular tratamiento visual de las zkir, las danzas rituales de los sufíes chechenos (en conflicto con los rusos desde la disolución de la Unión Soviética), hace de esas escenas un reto para la mirada: abstracciones que obligan al […]
7 de agosto de 2017
Cine/TV
La madurez del cine mexicano, de Jorge Ayala Blanco, es el nuevo volumen de la serie en la que el crítico mexicano revisa la historia de la industria fílmica del país. El libro, editado por la UNAM y el CUEC, consta de 95 ensayos en los que Ayala Blanco comenta las películas que han ocupado la […]
3 de agosto de 2017
Cine/TV
A pesar del éxito de series originales de Hulu (como 11.22.63 o The Handmaid’s Tale) o de la férrea competencia de servicios de transmisión bajo demanda como Amazon Prime, parece que el imperio de las series distribuidas o producidas por Netflix es total (de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit, en nuestro país –al margen de […]
2 de agosto de 2017
Cine/TV
Nicolás Cabral revisa las aristas narrativas y políticas de ‘Dunkerque’, la nueva película del director británico Christopher Nolan
2 de agosto de 2017
Cine/TV
La Semana de Cine Alemán llega a su edición 16 con una programación que incluye películas de varios de los creadores más relevantes del cine teutón contemporáneo: Serguéi Loznitsa, Fatih Akin y Maren Ade, entre otros. Este año la muestra alemana se caracteriza por integrar películas dirigidas por mujeres, documentales y filmes clásicos. Algunos […]
1 de agosto de 2017