16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

 

Categoría

Cine / TV

Cine/TV

Niveles de realidad

‘Una película de policías’, de Alonso Ruizpalacios, es un brillante documental que pone en cuestión la verdad de lo que observamos

17 de noviembre de 2021

Cine/TV

Comedia y conciencia de clase

¿Por qué los principales cómicos anglosajones se jactan de su riqueza y de su talento cada vez que lanzan un especial televisivo?

10 de noviembre de 2021

Cine/TV

‘Titane’: deshacer el género

La película de Julia Ducournau, ganadora de la Palma de Oro, cuestiona el género en sus acepciones biológica, sexual y cinematográfica

3 de noviembre de 2021

Cine/TV

El retorno de los amos

¿Y si la efectista ‘El juego del calamar’ tuviera mayor filo crítico que superproducciones de ciencia ficción como ‘Fundación’ o ‘Duna’?

27 de octubre de 2021

Cine/TV

Experimentación, innovación y The Velvet Underground

El documental de Todd Haynes ‘The Velvet Underground’ es un ensayo sobre la intensa escena artística neoyorquina de los años sesenta

26 de octubre de 2021

Cine/TV

‘Canoa’: la noche más larga

Sergio Huidobro despide a Felipe Cazals (1937-2021) recordando la importancia de ‘Canoa’, una de las obras centrales del cine mexicano

20 de octubre de 2021

Cine/TV

Marcelo Expósito en TV UNAM

El canal universitario transmitirá ‘Entre sueños. Ensayos sobre la nueva imaginación política’, ciclo de películas del artista español

15 de octubre de 2021

Cine/TV

El ornamento del mundo

TV UNAM estrena una serie documental que revisa el momento en que musulmanes, cristianos y judíos formaron una identidad común

7 de octubre de 2021

Cine/TV

007: a tiempo para morir

La nueva entrega de la saga de James Bond es una buena excusa para reflexionar sobre las implicaciones culturales del personaje

6 de octubre de 2021

Cine/TV

Rusia: el pasado impredecible

Una mirada a la segunda edición del Festival de Cine Ruso, cuya selección puede verse a través de la plataforma FilminLatino

22 de septiembre de 2021

Cine/TV

‘Evangelion’: humilde manual de instrucciones

Gabriel Rodríguez Liceaga habla aquí de su fascinación por el anime ‘Neon Genesis Evangelion’, de inesperada vigencia en la actualidad

10 de septiembre de 2021

Cine/TV

Cocteau, Almodóvar y las voces humanas

El trabajo más reciente de Pedro Almodóvar, el mediometraje ‘La voz humana’, es una nueva lectura de la obra de Jean Cocteau

8 de septiembre de 2021

Cine/TV

Dos miradas del fin

A diez años de sus respectivos estrenos, recuperamos esta nota sobre ‘Melancolía’ de Lars von Trier y ‘El caballo de Turín’ de Béla Tarr

3 de septiembre de 2021

Cine/TV

Vivimos, morimos y comemos pretzels

Una conversación con el cineasta estadounidense Dan Sallitt (‘Catorce’) acerca de su triple condición de cinéfilo, crítico y director

25 de agosto de 2021

Cine/TV

‘499’, regresando al camino

La gira de ‘499’ sirvió a su director, Rodrigo Reyes, para volver a los lugares del rodaje y reflexionar sobre la caída de Tenochtitlán

13 de agosto de 2021

Cine/TV

Doqumenta 2021: la mirada como resistencia

En la nueva entrega de su columna, Sergio Huidobro reflexiona sobre el género documental en el contexto del festival Doqumenta 2021

11 de agosto de 2021

Cine/TV

A propósito de lo imparable en el cine

Gabriel Rodríguez Liceaga recomienda tres películas para emular la experiencia del visionado sin interrupciones de las salas de cine

3 de agosto de 2021

Cine/TV

El cisne, el niño y las ratas en las ruinas

En el centenario de nacimiento de Chris Marker, Nicolás Ruiz reflexiona sobre su trabajo más conocido, la película ‘La Jetée’ (1962)

30 de julio de 2021

Optimized with PageSpeed Ninja